• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Home
  • Recetas
    • Ideas
    • Leches
      • Bagazo
    • Quesos
    • Desayuno
    • Picoteo
    • Principales
    • Ensaladas y Sopas
    • Dulces
    • Rapidito
    • Panes
    • Sobras
    • Smoothies
    • Gluten Free
  • Videos
  • Blog
    • Inspiración
    • Prensa
  • TIENDA
  • CONTACTANOS
    • Tips
      • Belleza
      • Alacena
      • Freezer
      • De viaje
      • Comer Afuera
      • Reemplazando
      • Utensilios
    • PREGUNTAS FRECUENTES
  • Libros
  • CURSOS ON-DEMAND

Hola Vegan

Un blog de las Veganas Hermanas

01/13/2021

JAMÓN

Hace tiempo, Lolét había hecho este jamón en nuestro canal de YouTube. Por alguna razón que se nos escapa, sólo compartió la receta ahí y no aquí, pero bueno ese no es el tema que me ocupa ahora. El problema con esa receta es que, si bien logra buen sabor y textura, su aspecto es más bien el de un jamón crudo, medio oscurito y amarronado -a causa del gluten-. Así que cuando me decidí a hacer esta torre de panqueques, me vi en la necesidad de repensar este fiambre, porque la torre requería de un jamón rosado, con la textura y el color del jamón cocido animal, pero sin que sufriera ningún chanchito, claro está.

Venía viendo que en varios blogs y canales de recetas vegan, hacen uno muy fácil a base de arroz y el queso lo hacen de la misma forma -apenas cambiando los condimentos-. Entonces se me prendió la lamparita: si nosotras ya tenemos un queso feta a base de lupines, ¿por qué no probar hacer el jamón con el mismo método???

A diferencia de ese queso de arroz, el nuestro no se cocina en el horno. Lo cocinamos en una cacerolita en la hornalla y luego lo extendemos sobre una placa de silicona para que quede laminar. Lo único que cambié del queso en feta de lupines fueron los condimentos, pero la base sigue siendo la misma. Por eso les recomiendo que:

  • Si usan lupines en conserva, se ahorran tener que curarlos. Si solo consigan secos, lean atentamente el método de cocción y curado que les compartimos acá.
  • Si no consiguen carragenato, pueden usar agar-agar en la misma proporción. PEEEEEEEEEEERO atención: recomiendo agregar 1/4 a 1/2 cucharadita de goma xantana para darle más elasticidad y advierto que las fetas tienden a quebrarse, por lo que hay que tratarlas con mucho amor y no intentar enrollarlas como las hechas con carragenato porque no se la bancan.
  • Yo usé un trocito de remolacha hervida para darle color y un cuarto de cucharadita de pimentón ahumado y una gotita de humo líquido para darle el sabor a jamón, pueden personalizarlo como quieran. Pueden usar extracto de tomate también, o caldo. Acá en Argentina se consigue un condimento sabor panceta que es vegano; pueden usarlo si quieren, a mí no me gusta porque deja unas pintitas verdes en la preparación y me da aspecto a mohoso.
  • Para que las fetas les queden bien chatitas, recomiendo cubrir la mezcla esparcida con otra placa de silicona o film y encima colocar una tabla de madera o bandeja para horno ejerciendo presión durante unos segundos. Retirar la tabla o bandeja, el film y esperar unos minutos a que la mezcla haya cobrado consistencia. Cortar en fetas, despegar de la placa de silicona y guardar intercalando separadores para que las fetas no se peguen entre sí y se rompan y luego en recipiente con tapa, bolsa hermética o film.
  • Se conserva durante aproximadamente una semana en heladera.
  • Ah, importante: este jamón es para uso en frío, como en estos sanguchitos con pancitos Parker House que hice acá. Si quieren hacer un tostado o empanadas, es probable que se funda como el queso y les va a quedar una mezcolanza.

Jamón (en fetas)

Imprimir Receta

Ingredientes
  

  • 3/4 tazas de lupines cocidos y pelados
  • 1 trocito de remolacha cocida
  • 1 taza de agua
  • 1/2 cucharadita de sal marina
  • 1 cucharadita de vinagre de sidra de manzana
  • 1 cucharada de aceite de oliva
  • ¼ cucharadita de pimentón ahumado
  • 1 gotita de humo líquido
  • 1 cucharada de carragenato kappa

Elaboración paso a paso
 

  • En el vaso de la licuadora o mixer, colocar los lupines con el agua y pulsar hasta lograr una crema. Agregar el trocito de remolacha cocida y volver a mixear.
  • En una cacerola, colocar la crema de lupines y el resto de los ingredientes, mezclar y llevar a fuego bajo.
  • Cocinar revolviendo con cuchara de madera por 5 o 6 minutos.
  • Mientras está caliente, volcar una parte sobre una placa silpat o de silicona y esparcirlo con ayuda de una espátula de goma o silicona.
  • Dejar enfriar y cortar en forma de fetas.
  • Repetir esta operación hasta terminar toda la mezcla.
  • No hay problema en volver a calentar la mezcla si llegara a enfriarse en la espera.
  • Es importante que la capa sea fina, para poder obtener fetas flexibles que no se quiebren.
Tried this recipe?Let us know how it was!

Archivado en:Gluten Free, Picoteo, Recetas Etiquetado con:falso jamón, fiambre vegano, fiambre vegetal, jamón, jamón vegano, jamón vegetal

hola!

Somos Las Veganas Hermanas y este es nuestro blog, podés contactarnos por dudas y consultas a través de las redes sociales. Ver más

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Mara dice

    01/28/2021 en 6:50 AM

    Hola chicas, saben que porotos serian los lupines en ingles? No tengo idea cuales son, puede ser white beans?

    Responder
    • maruraffaelli dice

      01/30/2021 en 11:18 AM

      Lupin bean

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Barra lateral primaria

BUSCADOR

HOLA!

Somos Las Veganas Hermanas (Lolét, Sabri y Maru). En nuestro blog compartimos nuestras recetas originales y tips para vivir una vida libre de crueldad, Ver más

conectate a traves de las redes

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
Privacy Policy

Footer

HOLA!

Somos Las Veganas Hermanas (Sabri, Maru y Lolét). Conectate con nosotras a través de nuestras redes sociales!

nuestros libros

Comida Típica Argentina Vegana

Comida Internacional Vegana

conectate!

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube

Copyright© 2021 · Brunch Pro Theme by Shay Bocks

Nuestro blog utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Puedes aceptar o rechazar su uso.
Cookie settingsAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR