• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Home
  • Recetas
    • Ideas
    • Leches
      • Bagazo
    • Quesos
    • Desayuno
    • Picoteo
    • Principales
    • Ensaladas y Sopas
    • Dulces
    • Rapidito
    • Panes
    • Sobras
    • Smoothies
    • Gluten Free
  • Videos
  • Blog
    • Inspiración
    • Prensa
  • TIENDA
  • CONTACTANOS
    • Tips
      • Belleza
      • Alacena
      • Freezer
      • De viaje
      • Comer Afuera
      • Reemplazando
      • Utensilios
    • PREGUNTAS FRECUENTES
  • Libros
  • CURSOS ON-DEMAND

Hola Vegan

Un blog de las Veganas Hermanas

06/18/2017

Medialunas de «manteca»

ATENCION! RECETA ACTUALIZADA!

Más tips y pasos para que te salgan siempre perfectas y un video para que veas el armado!

Siendo vegan uno puede llegar a extrañar mucho las medialunas, unas ricas facturas con los mates amargos y buena compañía, a que si?

Ultimamente en Argentina están apareciendo lugares que hacen sus medialunas con margarina, porque, DAH, es más barato que hacerlas con manteca, entonces muchos veganos han podido darse este gustito, peeeeeeeeeeeeero, como ya sabemos, los alimentos procesados vienen con muchos ingredientes feitos que es mejor evitar, entonces es muuuuuuucho, pero qué digo mucho, muchííííííííííííííísimo mejor, si hacemos las medialunas nosotros mismos.
Creanme que no es complicado y además, a medida que vayan haciendo más, van a ir dominando el arte de armarlas y les van a quedar cada vez mejor.

Calate esta textura!

La versión que les paso es la que tiene los ingredientes más fáciles de conseguir, pero se puede hacer una versión más saludable, si cambiamos la margarina por aceite de coco sólido y hacemos la leche casera, y si además, usamos un poco de harina integral podemos hacer unas medialunas menos culposas, aunque vamos, que comer un poco de chatarra de vez en cuando no nos va a matar!

Lo único importante a tener en cuenta, es que, como toda masa con levadura, tiene tiempos «muertos», es decir, tiempos de descanso de la masa y de las medialunas ya formadas en donde no hay que hacer nada, solo esperar. Esto es muy difícil para los que son ansiosos, pero es fundamental para obtener buenos resultados. Así que ármense de paciencia, dejen la masa crecer tranquila, vayan a ver un capítulo de su serie favorita y vuelvan.

Respecto a la levadura, he probado con ambas, fresca y seca. Fresca es mucho mejor, el resultado es una masa más liviana. Pero si tienen seca, adelante, quedan bien igual, quizás es un poco más lenta, así que a no desanimarse.

El amasado puede hacerse tanto a mano, como en procesadora o robot de cocina. Yo cuando no tengo tiempo de amasar, meto todo en la procesadora y que se amase ahí. Cuando tengo tiempo de amasar a mano lo hago, es mucho más lindo, además amasar para mí es terapéutico.

Espero que se animen a hacerlas y compartan sus experiencias con nosotros!

Manos a la obra!

Y después, a disfrutarlas con unos ricos mates!

Te recomendamos que mires el video completo porque ahí te damos muchos tips, además, podés ver el armado paso a paso!

mirá el video con todos los tips y paso a paso

Si te gustan nuestros videos, recordá suscribirte a nuestro canal de YouTube para no perderte ninguna de nuestras recetas!

Esta receta está en nuestro libro Comida Típica Argentina Vegana, conseguilo en librerías de Argentina y en nuestra tienda online con una promo espectacular!

 

Medialunas de "manteca"

Para 12 medialunas XL ó 16 a 18 medianas ó 24 pequeñas
4.5 de 4 votos
Imprimir Receta

Ingredientes
  

  • 500 grs. de harina 000 (versión saludable: harina integral superfina)
  • 150 grs. de azúcar (mejor si es rubio)
  • 10 grs. de levadura seca (30 grs. si usás fresca)
  • 150 grs. de margarina (versión saludable: aceite de coco)
  • 200 cm3 de de leche vegetal sin endulzar (versión saludable: leche casera de frutas secas o semillas)
  • 1 pizca de Sal marina

Elaboración paso a paso
 

  • Entibiar la leche y mezclar con la levadura
  • En un bol, colocar el resto de los ingredientes menos la harina y mezclar
  • Incorporar de a poco la harina y amasar hasta formar un bollo liso (aproximadamente 10 minutos)
  • Tapar el bol con un paño y dejar en un lugar cálido hasta que la masa duplique su volúmen
  • Prender el horno a 200º C
  • Estirar la masa formando un rectángulo* *En el video te mostramos una forma de armado a partir de un círculo, que resulta más fácil, chequealo!
  • Cortar en 3 partes (si vas a hacer 18 medialunas) o en 2 partes (si vas a hacer 12 medialunas) en sentido longitudinal (como lo indica el dibujo)
  • Cortar cada una de las partes en 3 nuevamente (como lo indica el dibujo)
  • Cortar nuevamente cada rectángulo por la mitad en sentido transversal
  • Estirar cada triángulo para que quede lo más largo posible, cuanto más largo, más enrollada estará la medialuna
  • Enrollar desde la base hasta la punta del triángulo, presionando suavemente y acomodar en una placa con papel manteca
  • Tapar con un paño y dejar fermentar por media hora en un lugar cálido
  • Cocinar en horno a 200º C por 15 minutos, o hasta que estén doraditas

Notas

Una vez sacadas del horno, se pueden pincelar con almíbar, sirope de agave, miel de arroz o un poco de mermelada diluida en agua, para darles brillo y un toque dulce.
También se puede hacer un corte en la superficie, rellenar con dulce de leche de coco o de almendras y espolvorear con azúcar impalpable.
Ojo, si preferís la versión agridulce, las podés rellenar con jamón y queso!
 
Tried this recipe?Let us know how it was!

Archivado en:Desayuno, Dulces, Recetas

hola!

Somos Las Veganas Hermanas y este es nuestro blog, podés contactarnos por dudas y consultas a través de las redes sociales. Ver más

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Anita dice

    07/23/2017 en 6:03 PM

    Hola! Me encanta el blog y la receta! Al fin encuentro una que da una opción saludable a la margarina.
    Queria saber si el aceite de coco se puede reemplazar por algún otro o cambiaría mucho la masa? Por donde vivo no he podido conseguir. Hace 3 años que no como una medialuna jaja y me encantaría hacerlas. Saludos!

    Responder
  2. Loli dice

    11/21/2017 en 5:34 PM

    Buenas! Quería contarles que hice estas madialunas para todas mi familia y las amaron. No podían creer que no tenía nada de origen animal. Les quería agradecer por compartirnos sus recetas,son re fáciles y super ricas. No dejen de crear nunca, son geniales

    Responder
  3. Patricia dice

    02/27/2018 en 5:53 PM

    Hola chicas!! qué buenas recetas que pasan! muchas gracias. Ya hice los bizcochitos y se está esparciendo la receta velozmente. Riquisimos. Quería preguntarles si se podrá reemplazar la margarina por aceite neutro. Alguien probó? gracias

    Responder
    • Sofia dice

      03/19/2020 en 5:39 PM

      Yo acabo de probar. Tuve que agregar mucha más harina porque cuando la dejaba levar veía que transpiraba aceite y cuando esto sucede significa que la masa está saturada de por él y generalmente no leva.
      Es lógico porque no es lo mismo agregar margarina que aceite, tienen distinta densidad

      Responder
  4. erika dice

    04/29/2018 en 4:45 AM

    HOLAAA QUE BUEN BLOG !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

    Responder
    • maruraffaelli dice

      04/30/2018 en 12:30 AM

      Gracias!

      Responder
  5. Melina dice

    06/29/2018 en 3:52 PM

    Hoolaaa, tengo conocidos que tienen panadería y ellos les dicen Margarina a la grasa de cerdo que viene con un poco de agua, yo he visitado la cocina y la caja de la materia grasa que usan para el 100% de las cosas, dice “Margarina” pero en los ingredientes aclara: Grasa Bovina – y no he conseguido ninguna panadería (y he caminado mucho) que haga algo con margarina vegetal. Solamente Costumbres argentinas ❤️ Besos y saludos!! Muero por hacer esta receta!!

    Responder
    • maruraffaelli dice

      07/04/2018 en 12:54 AM

      Gracias por tu comentario! Saludos!

      Responder
  6. Pame dice

    02/28/2019 en 5:02 PM

    Hola! Gracias por la receta 🙂 Tengo una consulta: ¿alguien probó reemplazar la margarina o aceite de coco por otro aceite vegetal? Saludos!

    Responder
    • Lorena Raffaelli dice

      03/13/2019 en 9:17 AM

      Hola,
      No la hemos probado, saludos!

      Responder
    • Marina dice

      04/10/2020 en 5:53 PM

      Hola !! Siiii yo le puse aceite de girasol y quedaron riquísimas

      Responder
  7. Laura dice

    01/21/2020 en 7:16 AM

    Hola chicas!!!
    Me encanta vuestro blog!!!
    Tengo una duda pues en España las medidas en cm3 no se suelen utilizar ¿cuantos mililitros son 200cm3?
    Y otra pregunta más: ¿para cuando la venta del libro en España? mis padres son argentinos y he crecido con las recetas típicas de allí en su versión “omnívora” y me encantaría poder veganizarlas con vuestras recetas.
    Un abrazo enorme y gracias por compartir.

    Responder
    • maruraffaelli dice

      01/29/2020 en 8:16 PM

      Hola! Cm3 y ml son equivalentes, así que 200 cm3 son 200 ml.
      Para obtener el libro en España escribinos a [email protected]

      Responder
  8. Mey dice

    01/24/2020 en 1:34 PM

    Hola! Probé usar aceite vegetal en lugar de margarina. Habría que adaptar bien la proporción de cuánto correponden los 150gr de margarina en cm3 del aceite porque no lo logré 🙁

    Responder
  9. Ines dice

    02/11/2020 en 9:53 AM

    3 stars
    Las hice y quedaron muy bien, pero luego hice medialunas con la masa de las tortas negras y me gustaron aún más (las tortas negras también súper fácil y riquísimas). Creo que es cuestión de gustos, estas son más dulces y contundentes, con la otra masa quedan menos dulces y más aireadas. Pero feliz con todo!!!! Gracias

    Responder
  10. Diego dice

    03/09/2020 en 3:55 AM

    Una pregunta, los 150 grs. de Margarina por cuánta cantidad de Aceite de Coco se debe reemplazar? Y qué Leche Vegetal recomiendan? Gracias Chicas!!

    Responder
    • maruraffaelli dice

      03/16/2020 en 5:20 PM

      Es la misma cantidad de aceite de coco. Leche vegetal recomendamos de almendras o soja.

      Responder
      • Luli dice

        05/28/2020 en 4:28 PM

        Hola! Usé la misma proporción de aceite de coco y la masa no levó prácticamente nada. Quizás le tengo que poner menos, no? Porque sentí que estaba saturada de aceite.

        Responder
        • Anto dice

          01/03/2021 en 8:01 PM

          Si si me pasó lo mismo 🙁

          Responder
  11. Vanina dice

    03/30/2020 en 10:56 PM

    Buen dia. Quisiera consultar por una margarina que sea 100% vegetal porque no encontré en ningún lado. Si pueden recomendar alguna marca.

    Responder
    • maruraffaelli dice

      04/07/2020 en 3:21 PM

      Pueden contener trazas, así que si sos alérgica a la lactosa, mejor que reemplaces por aceite de coco sólido o que hagas nuestra manteca vegana y uses eso! https://holavegan.com/manteca/

      Responder
    • Luli dice

      05/28/2020 en 4:29 PM

      Hola! Yo uso Danica dorada, la de paquete dorado, no la untable porque esa no es vegetal.

      Responder
  12. Marina dice

    04/10/2020 en 6:03 PM

    5 stars
    Hola, me encantó la receta, las hice y salieron riquísimas!!!
    le cambie la margarina por aceite de girasol y use mitad harina blanca
    y la otra mitad de centeno .
    Las pinté con sirope de agave. No quedaron no las migas …
    Vivimos en Barcelona y extrañamos nuestras medialunas !
    Saludos y gracias

    Responder
  13. Maggie dice

    04/28/2020 en 10:33 PM

    Buenas! Se puede cambiar la leche por agua? O cambia la textura?

    Responder
    • maruraffaelli dice

      04/29/2020 en 3:08 PM

      Hola! Se puede, cambia un poco sí, pero se puede.

      Responder
  14. Luciana dice

    05/19/2020 en 10:29 PM

    Hola! Se puede reemplazar la sal marina por sal común?? Por la cuarentena se me complicó conseguir. Gracias! Amo todas las recetas!!!!

    Responder
    • Lorena Raffaelli dice

      05/19/2020 en 11:47 PM

      Si, claro!

      Responder
  15. Sofi dice

    05/23/2020 en 12:23 PM

    5 stars
    Soy fan de este blog!!!! Gracias chicas!!!

    Responder
  16. Luciana dice

    06/20/2020 en 12:36 AM

    5 stars
    Hola! Les quiero contar que hice estas medialunas 4 veces. Salen espectaculares!!!! A modo de sugerencia y ya que son unas genias les voy a pedir que hagan bizcochuelo. Extraño horrores el bizcochuelo común, intenté hacer varias recetas y ninguno me queda bien. Mil gracias y felicitaciones por la mejor página de recetas veganas del mundo!

    Responder
  17. Carola dice

    11/10/2020 en 5:11 PM

    Hola! Se puede usar harina leudante ?

    Responder
    • maruraffaelli dice

      11/11/2020 en 8:19 PM

      Sí, pero no reemplaza al uso de levadura. Ojo.

      Responder
  18. Eloisa dice

    01/14/2021 en 11:30 PM

    Holaa!! Gracias por sus recetas!! Me cambiaron la vida jaja. Tengo una consulta, se podrán congelar crudas? Luego del leudado?, muchas gracias!

    Responder
  19. Guadalupe dice

    01/16/2021 en 5:17 PM

    Gracias por esta receta! Me quedaron buenísimas!!!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Barra lateral primaria

BUSCADOR

HOLA!

Somos Las Veganas Hermanas (Lolét, Sabri y Maru). En nuestro blog compartimos nuestras recetas originales y tips para vivir una vida libre de crueldad, Ver más

conectate a traves de las redes

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
Privacy Policy

Footer

HOLA!

Somos Las Veganas Hermanas (Sabri, Maru y Lolét). Conectate con nosotras a través de nuestras redes sociales!

nuestros libros

Comida Típica Argentina Vegana

Comida Internacional Vegana

conectate!

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube

Copyright© 2021 · Brunch Pro Theme by Shay Bocks

Nuestro blog utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Puedes aceptar o rechazar su uso.
Cookie settingsAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

SAVE & ACCEPT