• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Home
  • Recetas
    • Ideas
    • Leches
      • Bagazo
    • Quesos
    • Desayuno
    • Picoteo
    • Principales
    • Ensaladas y Sopas
    • Dulces
    • Rapidito
    • Panes
    • Sobras
    • Smoothies
    • Gluten Free
  • Videos
  • Blog
    • Inspiración
    • Prensa
  • TIENDA
  • CONTACTANOS
    • Tips
      • Belleza
      • Alacena
      • Freezer
      • De viaje
      • Comer Afuera
      • Reemplazando
      • Utensilios
    • PREGUNTAS FRECUENTES
  • Libros
  • CURSOS ON DEMAND

Hola Vegan logo

03/04/2022

Vigilantes con membrillo y pastelera

Los otros días mi amiga Marion me regaló un ENORME pedazo de dulce de membrillo casero.
Pensé en transformarlo en pastafrola o en pepas, pero de repente, me acordé de los vigilantes y cambié de opinión.

Hace ya un par de años que compartimos en este blog la receta de nuestros vigilantes veganos, una factura típica argentina de masa suave y esponjosa, cubierto con azúcar.

Lo que yo no había hecho nunca y no había vuelto a probar desde que me hice vegana, eran los vigilantes con membrillo y pastelera, así que decidí que el dulce lo invertiría en ellos.

Así que acá les dejo esta recopilación de 3 recetas, para que los prueben en casa. Quedan increíbles!

Para armar los vigilantes, luego de disponerlos en la fuente y que hayan leudado, colocar con ayuda de una manga pastelera una franja de dulce de membrillo y otra de crema pastelera, espolvorear con azúcar y hornear.

los vigilantes

Vigilantes

5 from 1 vote
Imprimir Receta Pin Recipe
Cocina Argentina
Raciones 18 unidades

Ingredientes
  

Para la masa

  • 500 gr de harina 000
  • 3 gr de levadura seca o 10 gr de fresca
  • 1 cda. de sal marina
  • 30 gr de azúcar
  • Agua tibia cantidad necesaria

Para el empaste

  • 120 gr de aceite de coco sólido o de margarina vegetal
  • 2 cdas de harina 000

Además

  • azúcar
  • sirope de maple (o almíbar)

Elaboración paso a paso
 

Para la masa

  • Tamizar todos los ingredientes secos.
  • Disponer en la mesada en forma de corona e ir agregando agua tibia en el centro y amasando hasta lograr un bollo uniforme.

Para el empaste

  • Mezclar el aceite de coco con la harina hasta que quede una pasta untuosa.

Para el hojaldre

  • Estirar la masa con palo de amasar formando un rectángulo de aproximadamente 1 cm de espesor
  • Untar la superficie de la masa con el empaste y doblar en tres (ver foto).
  • Estirar nuevamente con palo de amasar y volver a doblar y a estirar dos veces más.

Para el armado

  • Estirar la masa bien fina (2 o 3 milímetros). Recortar los bordes y cortar en triángulos isósceles (de dos lados iguales) como en la foto. Con lo que sobra de los bordes, se puede volver a «hojaldrar» y hacer cuadraditos azucarados o más vigilantes, como gusten.
  • Tomar los triángulos por la base y comenzar a enrollar sosteniendo la punta (para que el enrollado quede bien apretado).
  • Disponer los palitos en una fuente para horno (no es necesario aceitar porque lleva mucho aceite la masa) bien pegaditos entre sí. Aplastar las puntas para que no se contraigan al leudar.
  • Espolvorear con azúcar, tapar con repasador y dejar leudar entre 15 y 30 minutos.
  • Llevar a horno moderado a fuerte hasta que estén doraditos. Retirar, pincelar con sirope y espolvorearle aún más azúcar.

Notas

Disfrutar en compañía de unos ricos mates…
Probaste esta receta?Menciona @holavegan o taguea #holavegan!
la crema pastelera

Crema Pastelera

Imprimir Receta

Ingredientes
  

  • ½ litro de leche vegetal
  • 8 cucharadas de azúcar
  • ½ taza de almidón de maíz
  • 1 chorrito de extracto de vainilla
  • 1 pizca de sal kala namak
  • 1 cucharada de harina de garbanzos
  • 4 cucharadas de agua
  • ¼ cucharadita de cúrcuma
  • 1 cucharada de aceite de coco sólido

Elaboración paso a paso
 

  • Mezclar el agua con la harina de garbanzos, la pizca de kala namak y la cúrcuma.
  • Por otro lado, disolver el almidón en 1 taza de leche.
  • Incorporar a la mezcla de garbanzos, agregar el resto de la leche.
  • Agregar el azúcar y la vainilla.
  • Llevar a fuego hasta que espese, removiendo constantemente.
  • Agregar el aceite de coco, mezclar y llevar a un recipiente de cerámica o vidrio. Cubrir con film y refrigerar por al menos 30 minutos antes de usar.
Probaste esta receta?Menciona @holavegan o taguea #holavegan!
el dulce de membrillo

Dulce de membrillo

Imprimir Receta

Ingredientes
  

  • 4 membrillos (aproximadamente 1 kg)
  • 250 g de azúcar rubio orgánico
  • jugo de medio limón

Elaboración paso a paso
 

  • Lavar bien los membrillos, cortarlos en cuartos y colocarlos en una olla cubriéndolos con agua.
  • Cocinar a fuego bajo hasta que estén tiernos (unos 10-15 minutos luego del hervor)
  • Dejar enfriar, pelar y descorazonar los membrillos.
  • Pasar los membrillos por el mixer hasta lograr una pasta.
  • En una cacerolita, colocar la pasta de membrillo, el azúcar y el limón.
  • Llevar a fuego bajo revolviendo ocasionalmente con cuchara de madera.
  • La mezcla se tiene que reducir a la tercera parte. Estará listo cuando pasando la cuchara por el fondo de la cacerola, se forme un surco que demore varios segundos en unirse.
  • Dejar enfriar a temperatura ambiente y luego colocar en un recipiente hermético.
  • Conservar en la heladera hasta por 1 mes.
Probaste esta receta?Menciona @holavegan o taguea #holavegan!

Archivado en:Dulces, Ideas, Recetas Etiquetado con:dulce de membrillo, facturas argentinas, facturas veganas, vigilantes, vigilantes con membrillo y pastelera

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Ivana dice

    03/04/2022 en 15:43

    5 stars
    Gracias chicas por este recetan!!! Les consulto se podrá cambiar la harina 000 por la premezcla que ustedes enseñaron a hacer sin gluten? Gracias!!!

    Responder
    • maruraffaelli dice

      03/04/2022 en 19:20

      Hola Ivana! La verdad es que no te recomendamos reemplazar por esa mezcla en esta receta: primero, porque es para repostería y eso es panificado y segundo, porque no es la misma receta para hacer sin gluten (ya que los tiempos de amasado, leudado y cocción cambian un montón).

      Responder
  2. Silvina dice

    04/04/2022 en 22:47

    Hola,
    Como podria hacerla sin gluten?? Muero de ganas de probarlos!!!

    Responder
    • maruraffaelli dice

      05/04/2022 en 14:41

      Hola Silvina, nosotras desaconsejamos reemplazar solo harinas porque varían un montón de cosas al cocinar sin gluten.

      Responder
  3. gabriela dice

    13/12/2022 en 15:28

    hola! veo que la receta dice: 1 pizca de sal kala namak es especial esta sal o la puedo reemplazar? sldos.

    Responder
    • maruraffaelli dice

      05/01/2023 en 19:13

      Hola Gabi! Es una sal que da sabor a huevo. Se puede omitir!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Barra lateral primaria

Hola!

Somos Las Veganas Hermanas (Loli, Sabri y Maru). En nuestro blog compartimos nuestras recetas originales a base de plantas.

Más sobre nosotras

    Newsletter

    Suscribite para recibir nuestras novedades.

    https://www.tiktok.com/@hola.vegan/video/7170099614824041770?is_from_webapp=1&sender_device=pc&web_id=7164509943302080005
    Tweets by holavegan

    Footer

    Nuestros libros

    Hola Vegan
    Comida Internacional Vegana
    Comida Típica Argentina Vegana

    Nuestras redes

    • Instagram
    • Twitter
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Pinterest
    • TikTok
    • YouTube

    Copyright © 2023 Hola Vegan on the Brunch Pro Theme

    Nuestro blog utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Puedes aceptar o rechazar su uso.
    Cookie settingsAceptar
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR