Quizás no esté bien llamar hamburguesas a este tipo de preparaciones, muchas personas sienten que es una ofensa llamar hamburguesas a algo hecho con quínoa, lentejas o porotos. Por un lado, tienen razón, las hamburguesas supuestamente están hechas de carne, al igual que las milanesas, por eso muchos odian que las «milanesas» de soja se llamen milanesas. Aprovecho para decir que ODIO las milanesas de soja como odio a toda la comida empaquetada, procesada y artificial, aún no he probado armar algo similar de manera home made. Cuando lo haga, serán los primeros en saberlo. Volviendo a las «hamburguesas» (si, las voy a seguir llamando así porque no sé cómo llamarlas) les cuento que son muy nutritivas, llenas de proteína y nutrientes, quedan muy bien en pan y también al plato acompañadas de una ensalada fresca. Yo las cocino al horno, porque como están rebozadas, es un poco complicado hacerlas a la sartén sin que se te quemen, salvo que pongas muchísimo aceite, pero no es el caso si queremos que sean saludables. Así que lo que yo hago es ponerlas en una placa apenas aceitada y cocinarlas en horno fuerte vuelta y vuelta por unos minutos. Se freezan muy bien y pueden ponerlas directamente congeladas al horno, no pierden el crocantor y quedan deliciosas, porque cuando quebrás esa barrera crocante que le da el panko y la misma quínoa, adentro son esponjosas y suaves y nada es más hermoso en la comida que los contrastes, crocante y cremoso, son muy sabrosas y puedo asegurarte que en cada bocado vas a exclamar MMMMMMMMMMM! Acá van las protéicas Hamburguesas de Quinoa Veganas:
Hamburguesa de Quínoa
Ingredients
- 1 taza de quínoa
- 2 cucharadas de semillas de lino activadas
- 1 cdita. de mostaza de Dijón
- 1/2 morrón rojo
- 1/2 cebolla colorada
- 1 diente de ajo
- Sal y pimienta
- Panko o pan rallado para rebozar
Instructions
- Lavar bien la quínoa varias veces con abundante agua.
- Colocar en una ollita la taza de quínoa cruda con 3 tazas de agua y hervir hasta que esté tierna (serán unos 7 u 8 minutos)
- Colar si es necesario.
- Dejar enfriar la quínoa, reservar,
- Picar la cebolla y el morrón bien chiquititos, saltear unos minutos en una sartén con apenas aceite de oliva.
- En un bol grande, colocar la quínoa ya fria, la cebolla y el morrón, las semillas de lino activadas, la mostaza y el ajo picadito.
- Condimentar con sal y pimienta.
- Mezclar hasta que quede bien amalgamado y dejar enfriar en heladera por una hora.
- Formar bolas con la preparación y aplastar dándole forma de hamburguesas.
- Pasar por panko o pan rallado para rebozar.
- Colocar en una placa aceitada y cocinar en horno precalentado por 10 o 15 minutos.
Hola! podrías llamarlos : medallones de quinoa !!! mi pregunta es: que son las semillas de lino activadas? Gracias.
Hola Valeria!
Gracias por tu comentario 🙂
Activar las semillas significa hidratarlas para que suelten una especie de gelatina que hace que al consumirlas podamos absorver sus nutrientes, por otro lado, esta gelatina es utilizada en muchas preparaciones reemplazando la clara de huevo, porque tiene la capacidad de «ligar». Es importante este paso, para que las croquetas o hamburguesas no se te desarmen.
Para activar las semillas, podés dejarlas en remojo toda la noche o preparar 1 cucharada de semillas + 3 cucharadas de agua tibia, a los pocos minutos vas a ver cómo se convierte esto en una pasta.
Espero haberte ayudado con tu duda.
Saludos!
Útil y clara, tu explicación. Gracias!
Gracias!!!! No entendía cómo se puede suplantar la clara de huevo para ligar alimentos.
Qué buena tu pregunta. Tuve la misma duda. Gracias!
Es linaza remojada si no me equivoco.
muchas gracias!!! las voy a probar!!! hoy me entere que nature crops se fue a Holanda y aca en Arg, cuesta mucho conseguir los productos , tenían la quinoa en pop, en ojuelas, precocida etc, estaban buenísimos!! ….
Puedo cambiar de semillas y usar las de chía?
muy clara tu receta a qué temperatura van en el horno?
Hola Gis,
El horno de moderado a fuerte, la quínoa ya está cocida, así que la idea es que se doren bien, creando un borde crujiente. Igual, andá mirando porque cada horno es diferente. Saludos!
Hola que es semillas de lino.donde las puedo conseguir soy de Puerto Rico
Hola Enidmarid,
Las semillas del ino podés conseguirlas en las dietéticas o tiendas de alimentos naturales, también se las conoce como linaza, las hay de 2 tipos, unas llamadas lino dorado, que son amarillas y otras más oscuras, suelen venir enteras o molidas y mezcladas con agua son un excelente reemplazo del huevo porque tienen una propiedad ligante.
Espero haberte ayudado, saludos!
Muchas gracias
Hola! Me encantó la receta, la hice tal como dijiste, pero se me desarmaron al cocinarlas. No las hice el mismo día, las freezé. Me costó mucho armarlas porque se me desarmaban. Qué pude haber hecho mal? Gracias!
Hola Eugenia!
Activaste las semillas de lino? Este paso es importante para que aglutine la preparación.
Saludos!
Hola, buena la receta. Quería comentarte que las palabras hamburguesa y milanesa no hace referencia directa a la carne, sino a la forma de la misma y a la manera de preparación. Originalmente son de carne, pero en extensión pueden ser de lo que sea. Así que no existe problema en llamarlas hamburguesas de quinoa o milanesas de soja, es correcto. Saludos!
Hola Gastón,
Gracias por tu comentario 🙂
Saludos!
Las preparè hoy, me salieron geniales!!! Tengo que seguir practicando con la forma nomàs jaja. Gracias por la receta
Qué bueno Gisela! Que las disfrutes!
hola gracias por la receta, puedo sustituir el lino por chia y el panko por harina de garbanzo.
Hola Lucia,
Podés reemplazar las semillas por chía, ya que tienen el mismo efecto aglutinante. El panko es para que queden como rebozadas y no creo que la harina de garbanzo logre ese efecto. Pero podés probar rebozar con semillas o dejar directamente la quínoa. Saludos!
Buenas tardes. Voy a probar la receta en breve. Me encanta. Quisiera preguntarte si una cucharada de semillas de lino, activadas con tres de agua es el reemplazo de 1 huevo, para preparaciones veganas. Muchas gracias.
Hola Maximiliano,
Si, una cucharada de semillas de lino o de chía con 3 cucharadas de agua reemplazan 1 huevo.
Saludos!
Muchas gracias por tu respuesta. Quisiera hacerte una nueva pregunta, si me lo permitís: ¿las semillas activadas se muelen para aprovechar mejor sus nutrientes o no es necesario hacerlo si están activadas?
Hola Maxi,
Al estar activadas se aprovechan todos los nutrientes, podés activarlas enteras o molerlas, pero activadas enteras también se asimilan.
Saludos!
Se podrá utilizar avena para empanar, e incluso para ligar o amalgamar la mezcla?
Si Pedro, podés usar avena.
Saludos,
En mi caso tuve que procesar todo junto y recién ahí quedó una masa con una consistencia manejable. Muy buenas quedaron!
Me alegro mucho Matías!
Saludos!
Hola lorena soy marcela la chica de la estetica de de belgrano!!justo buscaba esta receta vegana,me encanto!!la voy prepar!
Que casualidad!
Marce!
Qué lindo saber de vos! Cómo estás? Espero que te hayan salido ricas las hamburguesas!
Abrazo!
Hola! Me encantó tu receta. Recién compré la quinoa y busqué opciones. Te pregunto, que pasa si a esta preparación le agregamos un puré consistente de zapallo , calabaza, lentejas o garbanzos? Saldrá bien? Y con qué puedo reemplazar la mostaza de Dijon si no tengo?
Hoy pruebo hacerlas.
Gracias!!
Hola Aly,
Seguro queda deliciosa cualquiera de tus ideas, hay que probar, animate a hacer modificaciones, podés sorprenderte! Eso es lo bueno de la cocina, podés jugar y si no queda muy bien, bueno, se aprende!
La mostaza de dijón yo la uso para dar sabor, si te gusta el sabor de la mostaza, podés ponerle semillas de mostaza molidas o cualquier otro condimento que te guste.
Saludos!
Muchisimas gracias, no sabia lo de las semillas de lino en reemplazo del huevo. Lo probaré.
Hola Lorena gracias por conpartir tu receta !!una buena idea de preparar diferente la quinoa 😉 mi pregunta es solo echo la semilla activada y el liquido si queda lo voto o lo echo todo? …gracias de antemano.
Hola ! Suelo preparar hamburguesas y milanesas combinando cereales con legumbres o solas. Me encanto esta receta q ademas combina verduras. Queria contarles que en lugar de mostaza le puse cúrcuma y tambien les agregue semillas de sesamo integral molidas. Despues les cuento como me salieron ! Un abrazo !!
La receta se ve brutal .intentare hacerla.me gustaría poder recibir recetas de comidas vegetarianas,veganas
gracias
Hola Rubén,
Gracias por tu mensaje.
Podés suscribirte a nuestro blog y recibir el newsletter mensual con nuestras recetas.
Saludos!
Me encantaron las voy a preparar a ver como me resulta
Hola! la receta esta increíble! la probé y fue muy bien!
Te hago una pregunta, es necesario odiar para ser vegano? toda la gente vegano que conozco odia, y odia mucho.
Organizo eventos y me gustaría agregar una alternativa vegana al menú, pero yo no odio nada y no me gustaría ofender la filosofía vegana.
gracias por compartir.
Saludos y buena vida.
Gracias… Mañana mismo las preparo para mis nenas
Hola, soy de Chile. Hace casi un mes que soy Vegana y hoy estoy preparando esta receta. Subiré fotos de como me quedó. Gracias por la receta.
Hola! Quería saber si se pueden congelar
Hola Sol,
Si, se pueden congelar, te recomiendo congelarlas pre-cocidas.
Saludos!
Hola! Yo intenté hacer, pero se desarman al intentar sacarlas de la placa, como puedo ahcer que no pierdan la forma?
Gracias!!!
Hola Sasa,
Activaste las semillas de lino? Podés usar de chía también o lino molido. Si se te desarman usá el doble de semillas activadas.
Saludos,
Hola! Hago la mezcla pero no se une… con semillas tmp…. que puedo ponerle para unirla?
Probá con 1 cucharada de gluten.
Hola! Se pueden frezzar? Y cuanto tiempo se pueden guardar en el frezzer?
Increíble la receta, gracias por compartirla! Tenía una pregunta para hacer varias de golpe, ¿se pueden congelar?
Se pueden ligar con psillium?
Claro!