• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Home
  • Recetas
    • Ideas
    • Leches
      • Bagazo
    • Quesos
    • Desayuno
    • Picoteo
    • Principales
    • Ensaladas y Sopas
    • Dulces
    • Rapidito
    • Panes
    • Sobras
    • Smoothies
    • Gluten Free
  • Videos
  • Blog
    • Inspiración
    • Prensa
  • TIENDA
  • CONTACTANOS
    • Tips
      • Belleza
      • Alacena
      • Freezer
      • De viaje
      • Comer Afuera
      • Reemplazando
      • Utensilios
    • PREGUNTAS FRECUENTES
  • Libros
  • CURSOS ON-DEMAND

Hola Vegan

Un blog de las Veganas Hermanas

09/22/2020

KAIMAK

Conocí esta delicia de origen polaco hace muchos años ya.

La hacía la abuela de Vero, mi amiga de la secundaria. Nunca faltaba en sus festejos de cumpleaños. Recuerdo que todos celebrabamos el momento en el que llegaba con su fuente de vidrio tapada con un repasador, y esperábamos expectantes a que nos sirvieran este tesoro.

No exagero, de verdad era un tesoro.

No solo porque era DELICIOSA, sino porque se notaba que la preparaba con mucho amor y que sentía orgullo por el éxito y la aprobación que tenía.

Tanto tanto me gustaba que nunca me olvidé de ella. Y, tal vez sintiendo un poco de nostalgia, hace poco volví a contactarme con mi amiga para pedirle la receta.

Vero accedió gratificada y yo me alegré de haberme puesto en contacto con ella nuevamente, tanto que quedamos en que nos vamos a juntar para que pruebe la versión vegana!

Gracias Vero y gracias también a Machi, su papá, que es quien ahora sigue esa tradición y me compartió la receta para que pueda veganizarla!

QUÉ ES EL KAIMAK?

Es una tarta dulce. Su base lleva, entre otros ingredientes: harina y huevo. El relleno muuucho queso crema y limón.

En esta versión, que decidí hacer un tanto más saludable, usé mezcla de harina leudante con harina de coco, banana y aceite de coco para la base. Si quisieran hacerla solamente de harina de trigo, les recomiendo usar la base de esta tarta de peras.

Para el relleno usé este queso, azúcar y mucho limón!

Es importante destacar que NO es fundamental que el queso esté fermentado. Pueden usar solamente las castañas remojadas y ya. La razón por la que agrego un probiótico es exclusivamente para lograr un sabor más ácido. Pero, como el relleno se cocina, no vamos a obtener sus beneficios.

Espero que la disfruten y que este relato les anime a romper el hielo con esas personas a las que no ven hace tiempo pero que saben que siempre van a tener un lugar especial en su corazón.

PD: Que lindas son las abuelas no? Extraño a la mía ♥

Cariños!

Sabri.

KAIMAK

Tarta dulce de queso y limón
Imprimir Receta

Ingredientes
  

Para la base

  • 200 g de harina leudante
  • 150 g de harina de coco
  • 1 cucharada de almidón de maíz
  • 80 g de de azúcar orgánica
  • 180 g de aceite de coco (semi sólido)
  • 1/2 taza de leche vegetal
  • 1/2 banana pisada
  • extracto de vainilla opcional
  • ralladura de 1 limón opcional

Para el relleno

  • 450 g de queso de castañas de cajú fermentado
  • 100 g de azúcar orgánica Un poquito más de 1/2 taza
  • 10 g de agar agar
  • el jugo de 2 limones
  • 1 cucharada de extracto de vainilla
  • 1/2 cucharadita de cúrcuma opcional

Además

  • C/n de nueces para decorar

Elaboración paso a paso
 

Para la base

  • En un bol mezclar el aceite de coco, la banana pisada, la ralladura de limón el extracto de vainilla y el azúcar.
  • Incorporar la harina, el almidón de maíz y de a poco la leche vegetal. Formar una masa.
  • Colocar la masa en un molde de loza o vidrio y llevar a un horno moderado, pre calentado por unos 15 a 20 minutos. o hasta que esté doradita.
  • Dejar enfriar y reservar.

Para el relleno

  • En una cacerola mezclar el queso de castañas y el azúcar. Revolver por unos minutos a fuego mínimo.
  • En un recipiente colocar el extracto de vainilla y disolver el agar agar.
  • Agregarla mezcla a la cacerola y cocinar por 5 minutos más.
  • Incorporar de a poco el jugo de limón. Testeando el relleno para corroborar que no nos quede demasiado ácido.
  • Retirar del fuego y colocar sobre la base. Decorar con las nueces.
  • Llevar a heladera por 1 o 2 horas.

Notas

Con respecto a la base, quiero hacer una aclaración:
Debe quedar la consistencia de una masa para tarta. Por lo que recomiendo (de acuerdo a la harina que se use) hechar de a poco el líquido. Tal vez no es necesario hechar todo el líquido o tal vez se necesite más.
 
Y, en el caso del relleno, aclaro nuevamente que no es necesario que el queso esté fermentado. Lo que va aportar si lo fermentan es ese gustito característico del queso crema, va a quedar más ácido. PERO, como el relleno lo cocinamos, las bacterias se van a destruir. Por lo que no vamos a obtener los beneficios de las mismas.
Tried this recipe?Let us know how it was!

Archivado en:Dulces, Principales, Recetas Etiquetado con:kaimak, tarta de la abuela, tarta de limón, tarta de queso fermentado y limón, tarta de queso y limón, tarta dulce de limón, tarta dulce de queso de castañas, tarta rellena de limon

hola!

Somos Las Veganas Hermanas y este es nuestro blog, podés contactarnos por dudas y consultas a través de las redes sociales. Ver más

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Layla Garzón dice

    09/22/2020 en 8:19 PM

    Hola mis queridas Her Vegan. De esta cantidad de ingredientes, salen para un molde de cuántos centímetros?
    Abrazos
    Layla

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Barra lateral primaria

BUSCADOR

HOLA!

Somos Las Veganas Hermanas (Lolét, Sabri y Maru). En nuestro blog compartimos nuestras recetas originales y tips para vivir una vida libre de crueldad, Ver más

conectate a traves de las redes

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
Privacy Policy

Footer

HOLA!

Somos Las Veganas Hermanas (Sabri, Maru y Lolét). Conectate con nosotras a través de nuestras redes sociales!

nuestros libros

Comida Típica Argentina Vegana

Comida Internacional Vegana

conectate!

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube

Copyright© 2021 · Brunch Pro Theme by Shay Bocks

Nuestro blog utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Puedes aceptar o rechazar su uso.
Cookie settingsAceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

SAVE & ACCEPT