Pasta de dátiles

4

Endulzar con dátiles es realmente una opción muy acertada.

Es que este fruto proporciona una amplia gama de nutrientes esenciales y es una gran fuente de fibra. 

Rico en vitaminas del grupo B y ácido fólico. Entre sus minerales destacados están el calcio, el potasio y el magnesio.

Ok, no quiero convertirme en Wikipedia, pero, la verdad es que hay beneficios que desconocemos, y son importantes para destacar.

Retomo:

La idea de esta pasta es que la prepares en cantidad y la conserves en heladera o freezer y esté lista para cuando la necesites.

En heladera se conserva durante varias semanas, y si la vas a llevar al freezer mi consejo es que la guardes en porciones así podés sacar lo que necesitas en el momento.

Yo me volví fan y la uso para varias recetas. Es ideal para helados, postres, yogures, miles de cosas.

También podés agregarle algún condimento que te guste, o castañas de cajú y usarla como un untable. Se me ocurre que con una buena cantidad de chocolate amargo puede convertirse en un postre delicioso!

Pero, los dátiles no son carísimos?

Bueno, sin entrar de nuevo en el mundo wiki, les cuento que hay muchas variedades de dátiles.

Los más conocidos son los MEDJOOL, también son los más ricos, y por ende los más caros.

Pero para este tipo de receta, no hace falta que usen el de mejor calidad. Ahora, si van a hacer estos dátiles rellenos, se los recomiendo fuerte.

Por lo tanto, pueden comprar tranquilos los de menor tamaño, que van a obtener el mismo resultado sin dudas.

Pasta de dátiles

Tiempo de preparación: 10 minutos
Raciones: 0
Imprimir Receta

Ingredientes

  • 500 g de dátiles
  • c/n de agua filtrada

Elaboración paso a paso

  • Colocar los dátiles en un bol y cubrirlos con agua tibia. Dejar remojar durante 4 horas.
  • Pasar los dátiles por un colador y reservar el agua.
  • Descarozar los dátiles y colocarlos en el vaso de la licuadora o mixer.
  • Pulsar e ir agregando liquido de remojo, hasta conseguir una pasta homogénea.

Notas

ACLARACIÓN: No se usa todo el líquido de remojo, sólo un poco, para que la pasta se pueda licuar más facilmente.

Join the Conversation

  1. ¡Hola!
    Llevo tiempo queriendo hacer este endulzante y leyendo vuestro post me surgen 2 dudas:
    – ¿qué es «descarozar» los dátiles?
    – ¿cómo se conserva este endulzante y cuánto tiempo dura?

    ¡Gracias!

    1. Gabriela says:

      Hola Lorena, la receta dice que podes conservarlo en heladera varias semanas, sino en freezer separado en raciones.
      Descarozar sería quitarle la semilla o nuez.
      Saludo!

    2. maruraffaelli says:

      Hola! Descarozar es quitarles el carozo (o hueso, como le llaman en otros países). Lo podés conservar en heladera durante 10 días aprox. o en el freezer.

  2. Hola chicas! Buenísimas las recetas! Tengo todo listo para mañana hacer el queso de Lupines! Mientras tanto una duda q tengo siempre para la pasta de datoles; una vez remojados y antes de procesarlos hay w sacarle la piel q los recubre? Gracias y besos!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close
Your custom text © Copyright 2020. All rights reserved.