• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Home
  • Recetas
    • Ideas
    • Leches
      • Bagazo
    • Quesos
    • Desayuno
    • Picoteo
    • Principales
    • Ensaladas y Sopas
    • Dulces
    • Rapidito
    • Panes
    • Sobras
    • Smoothies
    • Gluten Free
  • Videos
  • Blog
    • Inspiración
    • Prensa
  • TIENDA
  • CONTACTANOS
    • Tips
      • Belleza
      • Alacena
      • Freezer
      • De viaje
      • Comer Afuera
      • Reemplazando
      • Utensilios
    • PREGUNTAS FRECUENTES
  • Libros
  • CURSOS ON DEMAND

Hola Vegan logo

10/04/2020

PASTAS FRESCAS

Hola a todes!

Estamos tan felices de ver cómo todes se están poniendo a cocinar, que decidimos compartir una receta de nuestro libro Comida Típica Argentina Vegana para todes les amantes de las pastas frescas!

En esta oportunidad, les traemos esta masa que sirve tanto para hacer fideos como para hacer ravioles, sorrentinos o lasaña, si, claro, SIN HUEVOS, porque, se puede hacer pasta fresca sin explotar gallinitas.

Antes de dejarte el video y la receta, te tiro nuestro TOP FIVE de salsas y algunas ideas para meterles adentro, por si querés hacer pastas rellenas…

SALSAS
  1. TUCO: La clásica, la que nos encanta con cualquier tipo de pasta!
  2. BOLOÑESA: Se desprende de la primera y podés hacer la boloñesa con diferentes «carnes» como seitán, soja texturizada, tempeh triturado o lentejas!
  3. PESTO: Aquí nuestra opción de pesto de kale, que puede hacerse también con espinaca, rúcula o el clásico de albahaca.
  4. MEDITERRANEA: Esta es súper rápida y espectacular, tomates cherry, aceitunas y albahaca, tremenda!
  5. CREMA DE QUESO: Por último, esta salsa cremosa y «queso-sa» a base de coliflor, te animás?
RELLENOS
  1. ESPINACA Y RICOTA: Usá el relleno de estas empanadas en tus pastas y acompañá con salsa de tomate.
  2. CALABAZA: Rellená tus sorrentinos o ravioles con este delicioso puré de calabaza.
  3. LASAÑA: Usá este queso y la salsa boloñesa y armá una lasaña inolvidable (antes de armar, hay que cocinar las láminas de masa en agua hirviendo).
  4. BERENJENAS: Qué tal unos ravioles o sorrentinos rellenos con berenjenas ahumadas? Mooooooy gourmet!
  5. PUERRO Y QUESO: Increíble relleno para unas pastas diferentes!

Ahora si, manos a la masa!

Pastas frescas

Imprimir Receta
Raciones 2 porciones

Ingredientes
  

Para la masa:

  • 2 tazas de harina de trigo
  • 1 cdita. de cúrcuma en polvo opcional
  • 4 cdas. de aceite
  • 1 cda. de sal marina o kala namak
  • C/N de agua fría
  • harina, semolín o polenta para amasar

Elaboración paso a paso
 

Para la masa:

  • Disponer la harina en un bol. Añadir la cúrcuma y la sal (o kala namak). Mezclar. 
  • Agregar el aceite y, de a poco, el agua fría. En paralelo hay que ir integrando los ingredientes y agregando agua hasta formar una masa con la humedad justa, es decir, que no se pegotee en las manos.
  • Una vez formada la masa, dividirla en dos partes y comenzar a estirar con palote.
  • Estirar hasta que quede fina (de 2 o 3 mm de espesor). Se puede doblar sobre sí misma y volver a estirar para hacerla más elástica.
  • Una vez que hayamos terminado de estirar, plegar la masa sobre sí misma y cortar con cuchillo los fideos del espesor deseado (tener en cuenta que se ensanchan al cocinarse).
  • Dejar descansar los fideos colgados o sobre la mesada para que se oreen.
  • Hervir abundante agua en un recipiente espacioso. Añadir un puñado de sal.
  • Colocar los fideos y retirarlos con espumadera una vez que estén tiernos.
  • Servir con la salsa elegida.
Probaste esta receta?Menciona @holavegan o taguea #holavegan!

Archivado en:Principales, Recetas Etiquetado con:fideos frescos, pasta de trigo, pasta fresca sin huevo, pastas frescas veganas, ravioles, sorrentinos, tallarines

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Coty dice

    25/04/2020 en 16:07

    Se puede reemplazar por otra harina sin gluten??

    Responder
  2. Malvina dice

    26/07/2020 en 19:21

    Podré pasarla x la maq de pastas?

    Responder
    • maruraffaelli dice

      30/07/2020 en 16:30

      Claro! Te aconsejamos plegar y volver a pasar varias veces para darle más elasticidad! En la máquina siempre salen mejor!

      Responder
  3. jesi dice

    23/07/2021 en 17:01

    Hola! se pueden secar y hacer una pasta seca?

    Responder
    • maruraffaelli dice

      27/07/2021 en 10:50

      Hola! No lo hemos probado, calculamos que sí pero hay que tener cuidado de secarlas bien (para que no quede nada de humedad y no se echen a perder). Si lo que buscás es conservarlas por más tiempo, se pueden freezar, eso sí lo probamos y funciona de diez! Luego del freezer directo al agua hirviendo.

      Responder

Retroenlaces

  1. RAVIOLES - Hola Vegan dice:
    25/10/2020 a las 19:13

    […] acuerdan de que cuando les compartimos la receta para pastas frescas caseras de nuestro libro Comida Típica Argentina Vegana, les dijimos que podían usarla para la pasta que […]

    Responder
  2. Espaguetis Clemenza - Hola Vegan dice:
    08/04/2021 a las 18:57

    […] Espaguetis usé comprados y secos, chiques, pero si tienen ganas de amasar, no se olviden de que acá está esta receta. […]

    Responder
  3. Salsa de azafrán - Hola Vegan dice:
    24/06/2021 a las 17:44

    […] Pero si quieren amasar unos riquísimos fideos para probarla les dejo nuestra receta infalible de pastas frescas. […]

    Responder
  4. HARINAS DE TRIGO Y ALGO MÁS - Hola Vegan dice:
    05/09/2021 a las 21:22

    […] como «de fuerza», dependiendo del lugar del mapa donde se esté. Es la harina ideal para hacer pastas, panes, pizzas y facturas porque cuenta con mayor proporión de gluten y tiene la propiedad de […]

    Responder
  5. PESTO DE HOJAS DE ZANAHORIA - Hola Vegan dice:
    10/09/2021 a las 16:02

    […] para acompañar pastas secas o caseras y también para hacer este […]

    Responder
  6. BOCADITOS POWER - Hola Vegan dice:
    14/01/2022 a las 17:49

    […] puede usar en masas de tarta, panes, espolvorear encima de un plato de pastas, de guiso o de sopa. Nosotras nos hicimos FANS, por eso sepan que vamos a estar usándola en muchas […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Barra lateral primaria

Hola!

Somos Las Veganas Hermanas (Loli, Sabri y Maru). En nuestro blog compartimos nuestras recetas originales a base de plantas.

Más sobre nosotras

    Newsletter

    Suscribite para recibir nuestras novedades.

    @hola.vegan

    Teníamos antojo de tiramisú, así que hicimos tiramisú 🌱 3 cosas antes de compartir la rece: ☝ Es importante fermentar la crema o usar un queso fermentado para que tenga ese saborcito ácido del mascarpone original, si no es demasiado empalagoso. ✌ Podés usar bizcochuelo o galletitas para reemplazar las vainillas. 👌 Hay que refrigerarlo por al menos 8 horas antes de consumir porque si no, no va a tener la consistencia adecuada. 👉👉👉 VER OPCIONES DE REEMPLAZOS EN HISTORIAS 👈👈👈 INGREDIENTES Para la crema: ▪️ 200 g de castañas de cajú ▪️ 200 ml de leche de coco ▪️ 1 cda de nódulos de kéfir de agua ▪️ 50 g de azúcar ▪️ Extracto de vainilla Además: ▪️ 8 vainillas veganas ▪️ ½ taza de café ▪️ Chocolate amargo 100 % cacao (para rallar en la superficie) ELABORACIÓN PASO A PASO Para la crema: 1. Colocar en un frasco limpio 200 ml de leche de coco con una cucharada de nódulos de kéfir, tapar con una tela y dejarlo reposar en un lugar oscuro a temperatura ambiente durante un día. 2. Remojar las castañas de cajú durante al menos 8 horas. 3. Retirar el agua de las castañas y colocarlas en un recipiente apto para mixer o procesadora. 4. Incorporar de a poco la leche ya fermentada y mixear. 5. Colocar la preparación en un recipiente o frasco de vidrio y tapar con tela. 6. Dejar reposar en un lugar oscuro a temperatura ambiente durante 1 día. 6. Colocar la crema fermentada en un bol y agregar el extracto de vainilla y el azúcar, batir con batidora o batidor de alambre hasta integrar. Para el armado: 1. Colocar 4 vainillas sobre un recipiente o fuente de vidrio rectangular, de manera que cubran toda la superficie. Humedecerlas con café con ayuda de un pincel. 2. Colocar encima la mitad de la crema. 3. Formar otra capa con el resto de las vainillas y humedecerlas con café nuevamente. 4. Cubrir con el resto de la crema y decorar con chocolate rallado toda la superficie. 5. Refrigerar cubierto con film o tapa por al menos 8 horas antes de servir.

    ♬ sonido original - Hola Vegan
    Tweets by holavegan

    Footer

    Nuestros libros

    Hola Vegan
    Comida Internacional Vegana
    Comida Típica Argentina Vegana

    Nuestras redes

    • Instagram
    • Twitter
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Pinterest
    • TikTok
    • YouTube

    Copyright © 2023 Hola Vegan on the Brunch Pro Theme

    Nuestro blog utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Puedes aceptar o rechazar su uso.
    Cookie settingsAceptar
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR