Totopos + guacamole

22

Me gusta mucho «snackear», no puedo explicarles lo que muero por los totopos (más conocidos como nachos). Pero, a ver, los ricos nachos, hechos con harina de maíz real y no esas pastas fluorescentes convertidas en un insulto a los nachos (léase Doritos) 🤣

Nunca había preparado nachos caseros, hasta que el otro día encontré una receta en internet que me tentó mucho. Voy a dar el crédito a la persona que publicó la receta, porque, no sólo tiene recetas simples y deliciosas, sino que, las explica de una forma hermosa, con dibujitos súper didácticos que me encantan.
Acá pueden ver la receta y su ilustración
Acá pueden ver el blog de Tumblr

Hechas las aclaraciones pertinentes, paso a dejarles la receta. Lo único que cambié es que en lugar de hacerlos fritos, los hice al horno, para que fueran más saludables. Son deliciosos, crocantes, saladitos, espectaculares.

Acá les van estos totopos con guacamole!

ACTUALIZACIÓN: ESTAS RECETAS FORMAN PARTE DE NUESTRO LIBRO COMIDA INTERNACIONAL VEGANA.

 

Totopos + guacamole

Raciones: 0
Imprimir Receta

Ingredientes

Para los totopos:

  • 1 taza de harina de maíz
  • 1 taza de harina de trigo integral
  • 1 taza de agua
  • 1 chorrito de aceite de oliva
  • 1 cdta. de sal
  • ¼ cdta. de pimentón
  • cdta. de pimienta

Para el guacamole:

  • 2 paltas maduras
  • Jugo de ½ limón
  • 1 tomate
  • 1 cebolla morada
  • Sal, pimienta y aceite de oliva

Elaboración paso a paso

Para los totopos:

  • Mezclar todos los ingredientes hasta formar una masa.
  • Estirar con palote lo más fino que se pueda, en la mesada enharinada.
  • Cortar cuadrados y luego dividirlos a la mitad en diagonal, quedando así triángulos.
  • Colocar en una placa para horno y pincharlos con tenedor para que no se inflen.
  • Cocinar en horno precalentado unos 10 minutos (o hasta que estén dorados). Enfriar y servir.

Para el guacamole

  • Pisar o pasar por el mixer las paltas con el jugo de limón.
  • Picar el tomate y la cebolla muy muy MUY pequeñitos.
  • Agregarlos a las paltas.
  • Condimentar con sal, pimienta y aceite de oliva.

Join the Conversation

  1. Macarena says:

    Hola! Se pueden freezar?

  2. Hola! Puedo sustituir la harina de maíz por garbanzo?

    1. Lorena Raffaelli Author says:

      Hola! No lo hemos probado.

  3. Vanina says:

    Hola! La harina de maíz es polenta o la otra de textura más fina?

    1. maruraffaelli says:

      Hola, es la fina, la de los chipá. Acá en Buenos Aires de la conoce como paraguaya.

    2. maruraffaelli says:

      Hola! Es la más fina, la que se usa para chipá que en Buenos Aires se conoce como «harina paraguaya».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Close
Your custom text © Copyright 2020. All rights reserved.