• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Home
  • Recetas
    • Ideas
    • Leches
      • Bagazo
    • Quesos
    • Desayuno
    • Picoteo
    • Principales
    • Ensaladas y Sopas
    • Dulces
    • Rapidito
    • Panes
    • Sobras
    • Smoothies
    • Gluten Free
  • Videos
  • Blog
    • Inspiración
    • Prensa
  • TIENDA
  • CONTACTANOS
    • Tips
      • Belleza
      • Alacena
      • Freezer
      • De viaje
      • Comer Afuera
      • Reemplazando
      • Utensilios
    • PREGUNTAS FRECUENTES
  • Libros
  • CURSOS ON DEMAND

Hola Vegan logo

05/01/2015

Guiso de Lentejas Vegano

Hola queridos lectores! Después de una larga ausencia, aquí estoy para volver al ruedo!
Este año se viene con todo! Alguna que otra sorpresa, cambio de imagen de Hola Vegan, nuevas secciones y más, así que estén atentos!

Después de haber pasado 2 maravillosas semanas en Italia (paseando por varios pueblitos) puedo decir ya que la comida italiana es mi preferida del mundo mundial.
Claro que tanta harina entre pizza, pasta y pan, me he ganado 1 kilito (EJEM, pensé que iba a ser más)
Así que ahora, como cada comienzo de año empiezo una detox, para limpiar un poco tanto exceso. Ojo! No se asusten que tengo un arsenal de recetas para ustedes, no crean que ahora las recetas van a ser smoothies y ensaladas!

En Italia he adquirido un libro de recetas maravilloso, creo, que el mejor de mi colección POR LEJOS. Se trata de un libro ENAAAAAAAAAARME, con todos los platos típicos de la cocina Italiana divididos por región y VEGANIZADOS! Así que la idea también será compartir con ustedes algunas de esas recetas, muchas así como están en el libro y otras, como ya saben, con mi toque personal.
El libro está en italiano (obviamente) y aunque, yo no hablo el idioma, lo compré porque hace mucho tiempo que quiero aprender italiano, así que voy a empezar por lo más importante: EL MORFI! jejejeje

En Italia no me ha costado comer vegano, realmente hay muchas opciones, muchas veces hay que aclarar que no pongan queso o hacer alguna modificación en el plato, pero en general, es fácil!

El ingrediente estrella de este viaje, ha sido el Tartufo! He comido hasta el cansancio y me he traído varias pastas, aceites y cosillas con ese peculiar sabor, realmente me he vuelto fanática!

Ahora les dejo la receta con la que celebramos la nochebuena, tengan en cuenta que teníamos temperaturas bajo cero, así que, amigos del hemisferio sur, guárdenla para dentro de 6 meses.

Guiso de Lentejas Vegano

↓↓↓ PLEASE SCROLL DOWN FOR RECIPE IN ENGLISH ↓↓↓

 

Guiso de Lentejas Vegano

Guiso de Lentejas Vegano

Lolét
Imprimir Receta Pin Recipe
Plato Principales
Cocina Vegan / Gluten-Free
Raciones 6 /8

Ingredientes
  

  • 500 grs. de lentejas secas
  • 2 cebollas coloradas
  • 1/2 kilo de papas
  • 500 grs. de hongos frescos opcional
  • 1/2 litro de pulpa natural de tomates
  • 1 cda. de extracto de tomate
  • Pimentón ahumado
  • Comino
  • Jugo de limón
  • 1 chorro de vino tinto
  • Sal pimienta, aceite de oliva

Elaboración paso a paso
 

Para las lentejas

  • Dejarlas en remojo la noche anterior (si no se cuenta con el tiempo, con un par de horas basta)
  • Hervirlas en abundante agua la mitad del tiempo de lo que diga el paquete (porque después se seguirán cocinando en el guiso)
  • Escurrir y reservar.

Para las papas

  • Lavar y pelar las papas.
  • Cortarlas en cubos grandes.
  • Cocinar en agua hirviendo durante 10 minutos, colar y reservar.

Para el guiso

  • Picar la cebolla.
  • En una cacerola antiadherente, colocar un chorrito de aceite de oliva.
  • Saltear la cebolla hasta blanquear, agregar un poco de sal marina.
  • Agregar la pulpa de tomate y los condimentos (pimentón, comino, pimienta)
  • Incorporar el vino tinto y el extracto de tomate.
  • Agregar 1/2 litro de agua hirviendo, revolver.
  • Incorporar las lentejas y las papas.
  • Es importante que todo quede cubierto de líquido.
  • Bajar el fuego al mínimo y dejar reducir el líquido.
  • Si vas a usar hongos, cortarlos y saltearlos en una sartén aparte, se agregan casi al final de la cocción.
  • En aproximadamente 1 hora, se habrá reducido el líquido y se habrán concentrado los sabores. Si falta, ir agregando agua para que no se pegue.
  • Rectificar de sal, pimienta y agregar unas gotas de jugo de limón.
  • Apagar el fuego y servir con un hilo de oliva y levadura nutricional.

Notas

Compartir y disfrutar!
Probaste esta receta?Menciona @holavegan o taguea #holavegan!

Recipe in English

Guiso de Lentejas Vegano

Vegan Lentils Stew

Lolét
Imprimir Receta Pin Recipe
Plato Main
Cocina Vegan / Gluten-Free
Raciones 6 /8

Ingredientes
  

  • 500 grs. dry lentils
  • 2 red onions
  • ½ kilo of potatoes
  • 500 grs. fresh mushrooms optional
  • ½ liter natural tomato pulp
  • 1 tbsp. tomato extract
  • Smoked paprika
  • Cumin
  • Lemon juice
  • 1 dash of red wine
  • Salt pepper and olive oil.

Elaboración paso a paso
 

For the lentils

  • Let them soak overnight (if you do not have time, just a couple of hours)
  • Boil in plenty of water half the time the package instructions (because they will continue cooking in the stew)
  • Drain and set aside.

For the potatoes

  • Wash and peel the potatoes.
  • Cut into large cubes.
  • Cook in boiling water for 10 minutes, strain and reserve.

For the stew

  • Chop the onion.
  • In a nonstick pan, place a drizzle of olive oil.
  • Saute the onion until bleach, add a little sea salt.
  • Add the tomato pulp and spices (paprika, cumin)
  • Add the red wine and tomato extract.
  • Add ½ liter of boiling water, stir.
  • Add the lentils and potatoes.
  • It is important that everything is covered in liquid.
  • Lower the heat and let reduce the liquid.
  • If you're using mushrooms, cut and sauté in a separate pan, add them at the end of cooking.
  • In about 1 hour, the liquid will be reduced and will concentrate the flavors. If necessary, keep adding water to prevent sticking.
  • Season with salt, pepper and add a few drops of lemon juice.
  • Turn off heat and serve with a trickle of olive oil and nutritional yeast.

Notas

Share and enjoy!
Probaste esta receta?Menciona @holavegan o taguea #holavegan!

 

Archivado en:Gluten Free, Principales Etiquetado con:cold, comidas de invierno, guiso, lentejas, lentils, stew, winter

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Lucia dice

    06/01/2015 en 14:05

    La combinación de cocina italiana con el veganismo es genial!!
    El libro que mencionabas es La cucina etica regionale?
    Gracias por compartir !

    Responder
    • Lorena Raffaelli dice

      06/01/2015 en 14:11

      Hola Lucia!
      Si si si! Es ese! Es maravillosoooooooooo

      Beso!

      Responder
      • Lucia dice

        06/01/2015 en 17:14

        Que bueno, me hablaron de ese libro pero no logre conseguirlo aun.
        Espero ansiosa alguna receta de tiramisu! 😛

        Responder
        • Lorena Raffaelli dice

          06/01/2015 en 17:42

          Oh si! Tiene receta de tiramisú, el tema es que no de las galletas (las vainillas), se ve que en Italia se consiguen unas en versión vegan, así que tendré que ver cómo reemplazo eso!
          Prometo subir la receta cuando lo haga.
          Comentame qué otra cosa te gustaría para darle prioridad!

          Besotes!

          Responder
  2. Andrea dice

    03/07/2020 en 10:05

    Hola Lolet!

    A mí me encantaría que nos enseñes a cocinar arancini , son típicos de Mesina (Sicilia) Otro dato, x si no viste la serie, los popularizó el Comisario Moltalbano.

    Gracias, disfruto muchos de las recetas!

    Responder

Retroenlaces

  1. ALFAJORES SALUDABLES - Hola Vegan dice:
    09/09/2021 a las 15:00

    […] que sus hijes repentinamente dejan de comer platos que antes devoraban, no? En el caso de Roma, el guiso de lentejas era uno de sus favoritos, hasta que un día dijo que no le gustaba […]

    Responder
  2. Churrasquitos de seitán - Hola Vegan dice:
    08/11/2021 a las 19:39

    […] que los quería comer. Los comimos al plato y en sánguche. También podés usarlos para algún guiso o empanadas (si los picás o cortás en trozos […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Barra lateral primaria

Hola!

Somos Las Veganas Hermanas (Loli, Sabri y Maru). En nuestro blog compartimos nuestras recetas originales a base de plantas.

Más sobre nosotras

    Newsletter

    Suscribite para recibir nuestras novedades.

    @hola.vegan

    Teníamos antojo de tiramisú, así que hicimos tiramisú 🌱 3 cosas antes de compartir la rece: ☝ Es importante fermentar la crema o usar un queso fermentado para que tenga ese saborcito ácido del mascarpone original, si no es demasiado empalagoso. ✌ Podés usar bizcochuelo o galletitas para reemplazar las vainillas. 👌 Hay que refrigerarlo por al menos 8 horas antes de consumir porque si no, no va a tener la consistencia adecuada. 👉👉👉 VER OPCIONES DE REEMPLAZOS EN HISTORIAS 👈👈👈 INGREDIENTES Para la crema: ▪️ 200 g de castañas de cajú ▪️ 200 ml de leche de coco ▪️ 1 cda de nódulos de kéfir de agua ▪️ 50 g de azúcar ▪️ Extracto de vainilla Además: ▪️ 8 vainillas veganas ▪️ ½ taza de café ▪️ Chocolate amargo 100 % cacao (para rallar en la superficie) ELABORACIÓN PASO A PASO Para la crema: 1. Colocar en un frasco limpio 200 ml de leche de coco con una cucharada de nódulos de kéfir, tapar con una tela y dejarlo reposar en un lugar oscuro a temperatura ambiente durante un día. 2. Remojar las castañas de cajú durante al menos 8 horas. 3. Retirar el agua de las castañas y colocarlas en un recipiente apto para mixer o procesadora. 4. Incorporar de a poco la leche ya fermentada y mixear. 5. Colocar la preparación en un recipiente o frasco de vidrio y tapar con tela. 6. Dejar reposar en un lugar oscuro a temperatura ambiente durante 1 día. 6. Colocar la crema fermentada en un bol y agregar el extracto de vainilla y el azúcar, batir con batidora o batidor de alambre hasta integrar. Para el armado: 1. Colocar 4 vainillas sobre un recipiente o fuente de vidrio rectangular, de manera que cubran toda la superficie. Humedecerlas con café con ayuda de un pincel. 2. Colocar encima la mitad de la crema. 3. Formar otra capa con el resto de las vainillas y humedecerlas con café nuevamente. 4. Cubrir con el resto de la crema y decorar con chocolate rallado toda la superficie. 5. Refrigerar cubierto con film o tapa por al menos 8 horas antes de servir.

    ♬ sonido original - Hola Vegan
    Tweets by holavegan

    Footer

    Nuestros libros

    Hola Vegan
    Comida Internacional Vegana
    Comida Típica Argentina Vegana

    Nuestras redes

    • Instagram
    • Twitter
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Pinterest
    • TikTok
    • YouTube

    Copyright © 2023 Hola Vegan on the Brunch Pro Theme

    Nuestro blog utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Puedes aceptar o rechazar su uso.
    Cookie settingsAceptar
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR