• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Home
  • Recetas
    • Ideas
    • Leches
      • Bagazo
    • Quesos
    • Desayuno
    • Picoteo
    • Principales
    • Ensaladas y Sopas
    • Dulces
    • Rapidito
    • Panes
    • Sobras
    • Smoothies
    • Gluten Free
  • Videos
  • Blog
    • Inspiración
    • Prensa
  • TIENDA
  • CONTACTANOS
    • Tips
      • Belleza
      • Alacena
      • Freezer
      • De viaje
      • Comer Afuera
      • Reemplazando
      • Utensilios
    • PREGUNTAS FRECUENTES
  • Libros
  • CURSOS ON DEMAND

Hola Vegan logo

03/03/2020

La verdad de la milanesa

Sí, somos nietas de un carnicero. Nuestro abuelo Gerardo murió cuando todavía éramos niñas, así que los recuerdos que tenemos de su carnicería son algo vagos. Sin embargo me acuerdo que apenas llegaba iba corriendo atrás del mostrador a chusmear qué había en esa heladera que se veía como un mueble de madera por fuera y que siempre preguntaba por qué la heladera-mostrador tenía una luz rosada; recuerdo la mesada de mármol con una sierra al medio a la que no debíamos acercarnos porque era muy peligrosa y también el delantal blanco manchado con sangre y a mi abuelo afilando la cuchilla con ese movimiento de vaivén.

Mientras rememoro esto, se me hace presente una sensación de incomodidad, algo no me cerraba. Me daba «cosa» tocar las cosas, me daba impresión la sangre y el olor siempre me pareció nauseabundo. Sabía que las milanesas que comíamos eran con carne de vaca y también había visto, a poca distancia, a la media res, sin embargo en ese momento me era imposible conectar los puntos. Claro que se me estrujaba el corazón cuando, camino a la costa en el verano, nos cruzábamos en la ruta con un camión lleno de vacas que, según nos explicaba papá, iban camino al matadero. Pero, no podía visualizar el proceso, después de todo, la media res no era más que un pedazo de cuerpo mutilado, sin piel, con sellos de tinta azul.

Nos criamos así, haciendo la vista gorda a lo que pasa en el medio.  Total, «ojos que no ven, corazón que no siente». Y de paso, las carnicerías tienen nombres como «La vaca mimosa» y el logo suele ser una caricatura de una vaquita contenta, feliz de morir para alimentarte. Nos enseñan que somos una especie superior, que tenemos cultura, historia, lenguaje, que hacemos cosas, que dominamos el mundo, que los animales, la naturaleza y todos los recursos están acá para nosotros. Nos enseñan que la vaca come pasto y que nos da la leche, el dulce de leche y la manteca que siempre le pongo al pan. Pero en realidad la mayoría es alimentada con granos, no ve la luz del sol, vive hacinada, la llenan de antibióticos para que no enferme y la preñan sistemáticamente para que produzca leche -destinada a su ternero- que nosotros interceptamos para nuestro «beneficio».

Que la proteína, que el calcio, el hierro y la mar en coche. Que la B-12 es de origen animal (KÉ???) leí que dijo una profesional de la medicina de un importante hospital del país. Nos desinforman, nos mienten, publican estudios con institutos prestigiosos financiados por corporaciones que lo único que quieren es vender más, sin importar las consecuencias.

«Ah, pero el asado es muy rico, yo no podría vivir sin asado». Yo también lo dije y acá me ven: cumplí, ahora hago chori vegano a la parrilla!

Dejo este documental acá, para que lo vea quien tenga ganas… y en cuanto a las milanesas, acá tenemos un montón de opciones que no llevan un pedazo de animal muerto: de tofu, de berenjena, de avena, de soja, de quinoa.

 

Archivado en:Blog Etiquetado con:carne, carnicería, la verdad de la milanesa, meat the truth, milanesas veganas

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Aida dice

    05/03/2020 en 16:55

    Hola : me gustó mucho la referencia autobiográfica , dá cuenta de que si se puede saltar un mandato familiar, también se puede hacer lo mismo con el social. Pero me dejó pensando la imagen de los cortes de la vaca; parecería que solo importan las razones ecológicas y no el valor de las vidas.

    Responder
    • maruraffaelli dice

      08/03/2020 en 15:25

      Gracias por tu comentario Aida. Claro que importa todo!!!

      Responder

Retroenlaces

  1. LÁCTEOS VEGETALES - Hola Vegan dice:
    08/04/2020 a las 16:06

    […] que ya conocíamos. Fue simplemente IMPOSIBLE. ¿Por qué? Ya les contamos un poco acá y otro poco allá: no nacimos veganas y es muy difícil desaprender lo aprendido. Así que empezamos por sustituir la […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Barra lateral primaria

Hola!

Somos Las Veganas Hermanas (Loli, Sabri y Maru). En nuestro blog compartimos nuestras recetas originales a base de plantas.

Más sobre nosotras

    Newsletter

    Suscribite para recibir nuestras novedades.

    @hola.vegan

    Teníamos antojo de tiramisú, así que hicimos tiramisú 🌱 3 cosas antes de compartir la rece: ☝ Es importante fermentar la crema o usar un queso fermentado para que tenga ese saborcito ácido del mascarpone original, si no es demasiado empalagoso. ✌ Podés usar bizcochuelo o galletitas para reemplazar las vainillas. 👌 Hay que refrigerarlo por al menos 8 horas antes de consumir porque si no, no va a tener la consistencia adecuada. 👉👉👉 VER OPCIONES DE REEMPLAZOS EN HISTORIAS 👈👈👈 INGREDIENTES Para la crema: ▪️ 200 g de castañas de cajú ▪️ 200 ml de leche de coco ▪️ 1 cda de nódulos de kéfir de agua ▪️ 50 g de azúcar ▪️ Extracto de vainilla Además: ▪️ 8 vainillas veganas ▪️ ½ taza de café ▪️ Chocolate amargo 100 % cacao (para rallar en la superficie) ELABORACIÓN PASO A PASO Para la crema: 1. Colocar en un frasco limpio 200 ml de leche de coco con una cucharada de nódulos de kéfir, tapar con una tela y dejarlo reposar en un lugar oscuro a temperatura ambiente durante un día. 2. Remojar las castañas de cajú durante al menos 8 horas. 3. Retirar el agua de las castañas y colocarlas en un recipiente apto para mixer o procesadora. 4. Incorporar de a poco la leche ya fermentada y mixear. 5. Colocar la preparación en un recipiente o frasco de vidrio y tapar con tela. 6. Dejar reposar en un lugar oscuro a temperatura ambiente durante 1 día. 6. Colocar la crema fermentada en un bol y agregar el extracto de vainilla y el azúcar, batir con batidora o batidor de alambre hasta integrar. Para el armado: 1. Colocar 4 vainillas sobre un recipiente o fuente de vidrio rectangular, de manera que cubran toda la superficie. Humedecerlas con café con ayuda de un pincel. 2. Colocar encima la mitad de la crema. 3. Formar otra capa con el resto de las vainillas y humedecerlas con café nuevamente. 4. Cubrir con el resto de la crema y decorar con chocolate rallado toda la superficie. 5. Refrigerar cubierto con film o tapa por al menos 8 horas antes de servir.

    ♬ sonido original - Hola Vegan
    Tweets by holavegan

    Footer

    Nuestros libros

    Hola Vegan
    Comida Internacional Vegana
    Comida Típica Argentina Vegana

    Nuestras redes

    • Instagram
    • Twitter
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Pinterest
    • TikTok
    • YouTube

    Copyright © 2023 Hola Vegan on the Brunch Pro Theme

    Nuestro blog utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Puedes aceptar o rechazar su uso.
    Cookie settingsAceptar
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR