• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Home
  • Recetas
    • Ideas
    • Leches
      • Bagazo
    • Quesos
    • Desayuno
    • Picoteo
    • Principales
    • Ensaladas y Sopas
    • Dulces
    • Rapidito
    • Panes
    • Sobras
    • Smoothies
    • Gluten Free
  • Videos
  • Blog
    • Inspiración
    • Prensa
  • TIENDA
  • CONTACTANOS
    • Tips
      • Belleza
      • Alacena
      • Freezer
      • De viaje
      • Comer Afuera
      • Reemplazando
      • Utensilios
    • PREGUNTAS FRECUENTES
  • Libros
  • CURSOS ON DEMAND

Hola Vegan logo

22/10/2019

Choripán vegano

Lo prometido es deuda!

Hicimos el video de la receta del espectacular chori que ilustra la tapa de nuestro libro Comida Típica Argentina Vegana.

Vas a ver lo fáciles que son de preparar y lo DELICIOSOS que quedan!

Y si, a nosotras nos encanta seguir comiendo los platos que comimos toda la vida, obviamente, libres crueldad, por eso, muchas veces, recreamos esas comidas que en su versión original llevan ingredientes de origen animal y lo hacemos íntegramente con plantas.

Si extrañás el choripán con chimichurri, no podés dejar de probar esta receta.

Este chori vegano queda jugoso, carnoso y con mucho sabor. Lo ideal es tener estos chorizos listos y grillarlos en el momento de comer, de esta manera, tendrán una textura crujiente por fuera y tierna por dentro. Si se preparan a la parrilla, ponerlos apenas unos minutos, para que no se sequen. 

Me dejo de blah blah blah y te pego el video, en donde explico todo y te doy muchos consejos!

Y acá va la receta completa!

Chorizo vegano + chimichurri

Las Veganas Hermanas
Receta de nuestro libro Comida Típica Argentina Vegana
5 from 1 vote
Imprimir Receta
Tiempo de preparación 15 min
Tiempo de cocción 1 h
Cocina Argentina

Ingredientes
  

PARA LOS CHORIZOS

  • 1/2 taza de lentejas cocidas
  • 2 cditas. de pimentón ahumado
  • 1 cdita. de ajo en polvo
  • 1 cdita. de cebolla en polvo
  • 1 cdita. de sal marina
  • pimienta a gusto
  • 1 cda. de extracto de tomate
  • 1/2 taza de caldo vegetal
  • 1 taza de gluten de trigo

PARA EL CHIMICHURRI

  • 1/4 taza de aceite de oliva
  • 1/8 taza de vinagre de vino
  • jugo de medio limón
  • 1/4 taza de perejil fresco
  • 1 diente de ajo
  • 1 cda. de orégano seco
  • 1 cdita. de pimentón
  • 1 cdita. de ají molido
  • sal marina y pimienta a gusto

Elaboración paso a paso
 

PARA LOS CHORIZOS

  • Colocar el caldo, los condimentos y el extracto de tomate en un
    bol, mezclar.
  • Incorporar el gluten y formar una masa.
  • Agregar las lentejas y amasar para incorporarlas bien.
  • Dividir la masa en 4 partes iguales y formar los chorizos.
  • Envolver los chorizos en papel film atando las puntas y hervir en abundante agua por una hora.
  • Para grillar, calentar un grill o una sartén con un poco de aceite de oliva y dorar enteros o “mariposa”.

PARA EL CHIMICHURRI

  • Preparar el chimichurri mezclando el aceite, el vinagre y el jugo de limón con las especias, el ajo y el perejil picado.
  • Salpimentar a gusto.
  • Armar los choripanes en pan francés ligeramente tostado untado con chimichurri.

Notas

DESPUES DE GRILLADO, UNTAR EL CHORIZO CON UN POCO DE ACEITE DE OLIVA Y JUGO DE LIMON, SALAR Y SALPIMENTAR PARA LOGRAR BRILLO Y RESALTAR SU SABOR.
Keyword chori vegano, choripán, chorizo vegetal
Probaste esta receta?Menciona @holavegan o taguea #holavegan!

Archivado en:Favoritas, Recetas, Sandwiches Etiquetado con:asado, chori vegano, choripán, chorizo, chorizo vegano, chorizo vegetal, comida tipica argentina vegana, comida vegana, embutido vegetal, hola vegan, las veganas hermanas, recetas argentinas veganas

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Agustina dice

    02/11/2019 en 23:55

    Estoy siendo tan feliz con sus recetas! Estos me quedaron riquísimos!!! Gracias! Los voy a hacer para festejar mi cumple.

    Responder
  2. Pilar dice

    26/11/2019 en 22:48

    Hola chicas! Se ve riquísimo pero se me complica el uso del gluten de trigo porque soy celíaca 🙁 habrá forma de reemplazarla con premezcla sin gluten y que quede rico?

    Responder
    • Lorena Raffaelli dice

      28/11/2019 en 09:43

      Hola Pilar,
      Lamentablemente, ninguna premezcla sin gluten puede cumplir la función del gluten en esta receta, el gluten el da la textura carnosa al chorizo y no hemos conseguido obtener esta textura en una versión sin gluten, aunque seguimos buscando alternativas. Saludos!

      Responder
      • Mongo dice

        12/09/2022 en 12:50

        una mezcla de agar agar y de harina de garbanzos no podria reemplazar el gluten?

        Responder
        • maruraffaelli dice

          12/09/2022 en 18:08

          Hola! Podés probar pero no va a quedar con la consistencia chiclosa de la «carne», el resultado va a ser más similar a una salchicha.

          Responder
  3. Maru dice

    26/03/2020 en 14:05

    Hola el gluten de trigo se podrá reemplazar por harina de trigo?? Con la cuarentena no se a donde conseguir eso . Muchas gracias

    Responder
    • Emiliano dice

      18/11/2021 en 11:32

      Podes hacer el gluten vos.. haces una masa normal con un Kg de harina, lo pones en un bowl y cubrís con agua y dejas reposar 8 hs, después pones el bowl abajo de la canilla y vas lavando la masa y amasando suavemente debajo de la canilla, vas a ver qué empieza a soltar agua color blanco tipo leche, ese es el almidón, seguís lavando y amasando (suave te para no romper la masa!) hasta que el agua quede transparente, el resultado que te queda es el gluten puro, vas a ver qué se reduce a menos de la mitad la masa que tenías al principio, saludos!

      Responder
  4. Paula dice

    19/04/2020 en 10:13

    5 stars
    Gracias por este regalo. 5 años siendo vegetariana y hasta ahora nunca había encontrado algo tan delicioso como esta receta. Muchas gracias por compartirla y ayudarnos a seguir comiendo rico.

    Responder
  5. Paula dice

    03/06/2020 en 16:02

    Se pueden freezar después de hervidos? Cuánto tiempo? Gracias <3

    Responder
    • Lorena Raffaelli dice

      03/06/2020 en 20:54

      Si, podés freezarlos sin problema, duran hasta 3 meses.

      Responder
  6. Maru dice

    28/06/2020 en 00:04

    Hola! Se puede usar otra legumbre? Algún poroto?

    Responder
    • Whit dice

      28/06/2020 en 18:20

      Estoy por probar con porotos colorados (pq ya los tengo cocidos), luego cuando nto como salio!

      Responder
      • maruraffaelli dice

        29/06/2020 en 17:39

        Genial! Contanos cómo fue!

        Responder
        • Whitime dice

          08/07/2020 en 00:39

          Quedaron geniales. Porotos colorados cocidos. Procese un poco (textura gruesa) y agregue picado cebolla y ajo asados. Prepare esto en un frasco y deje dos dias. Con eso reemplacé las lentejas. Gracias

          Responder
          • maruraffaelli dice

            10/07/2020 en 20:25

            Genial!

  7. Gisela dice

    09/07/2021 en 23:26

    Tengo sus dos libros!!. Están espectaculares!. Espero poder hacer cada un de sus recetas. Gracias por tantas cosas ricas, por concientizar y ayudarme en la preparación de alimentos para mis hijos que son veganos…yo de a poco por el mismo camino.

    Responder
  8. mariana dice

    20/05/2022 en 16:22

    Gracias chicas!!! consulta, para frezar, es mejor cocidos o directamente después de colocarlos en el papel film? Gracias!!!

    Responder
    • maruraffaelli dice

      24/05/2022 en 10:45

      Hola! Ya cocidos es mejor!

      Responder
  9. Noelia dice

    17/10/2022 en 11:58

    holaa! yo los hago con soja texturizada y harina de garbanzos pero me gustaría probar esta receta.. Con que reemplazo el gluten? porque no puede consumir..

    Responder

Retroenlaces

  1. La verdad de la milanesa - Hola Vegan dice:
    03/03/2020 a las 12:27

    […] muy rico, yo no podría vivir sin asado». Yo también lo dije y acá me ven: cumplí, ahora hago chori vegano a la […]

    Responder
  2. Trufas saludables - Hola Vegan dice:
    27/04/2020 a las 16:38

    […] domingo pasado me levanté antojada de comer estos chorizos. Me fijé en el freezer si tenía lentejas congeladas, porque no me daba el tiempo para remojarlas […]

    Responder
  3. Milonguitas - Hola Vegan dice:
    02/05/2020 a las 12:15

    […] ricos para tostar y comer con manteca en el desayuno, para los choris es ideaaaaaaaaaaaal y también lo probé en esta versión de sandwich de hummus, un […]

    Responder
  4. EL VEGANISMO Y LAS RELACIONES - Hola Vegan dice:
    14/02/2022 a las 09:38

    […] alejarme de la parrilla -no sin antes asegurarme un huequito limpio para poner mis hamburguesas o chori a base de lentejas-. Intento contestar a los chistes con una sonrisa o dar una respuesta amable -no siempre libre de […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Barra lateral primaria

Hola!

Somos Las Veganas Hermanas (Loli, Sabri y Maru). En nuestro blog compartimos nuestras recetas originales a base de plantas.

Más sobre nosotras

    Newsletter

    Suscribite para recibir nuestras novedades.

    @hola.vegan

    Teníamos antojo de tiramisú, así que hicimos tiramisú 🌱 3 cosas antes de compartir la rece: ☝ Es importante fermentar la crema o usar un queso fermentado para que tenga ese saborcito ácido del mascarpone original, si no es demasiado empalagoso. ✌ Podés usar bizcochuelo o galletitas para reemplazar las vainillas. 👌 Hay que refrigerarlo por al menos 8 horas antes de consumir porque si no, no va a tener la consistencia adecuada. 👉👉👉 VER OPCIONES DE REEMPLAZOS EN HISTORIAS 👈👈👈 INGREDIENTES Para la crema: ▪️ 200 g de castañas de cajú ▪️ 200 ml de leche de coco ▪️ 1 cda de nódulos de kéfir de agua ▪️ 50 g de azúcar ▪️ Extracto de vainilla Además: ▪️ 8 vainillas veganas ▪️ ½ taza de café ▪️ Chocolate amargo 100 % cacao (para rallar en la superficie) ELABORACIÓN PASO A PASO Para la crema: 1. Colocar en un frasco limpio 200 ml de leche de coco con una cucharada de nódulos de kéfir, tapar con una tela y dejarlo reposar en un lugar oscuro a temperatura ambiente durante un día. 2. Remojar las castañas de cajú durante al menos 8 horas. 3. Retirar el agua de las castañas y colocarlas en un recipiente apto para mixer o procesadora. 4. Incorporar de a poco la leche ya fermentada y mixear. 5. Colocar la preparación en un recipiente o frasco de vidrio y tapar con tela. 6. Dejar reposar en un lugar oscuro a temperatura ambiente durante 1 día. 6. Colocar la crema fermentada en un bol y agregar el extracto de vainilla y el azúcar, batir con batidora o batidor de alambre hasta integrar. Para el armado: 1. Colocar 4 vainillas sobre un recipiente o fuente de vidrio rectangular, de manera que cubran toda la superficie. Humedecerlas con café con ayuda de un pincel. 2. Colocar encima la mitad de la crema. 3. Formar otra capa con el resto de las vainillas y humedecerlas con café nuevamente. 4. Cubrir con el resto de la crema y decorar con chocolate rallado toda la superficie. 5. Refrigerar cubierto con film o tapa por al menos 8 horas antes de servir.

    ♬ sonido original - Hola Vegan
    Tweets by holavegan

    Footer

    Nuestros libros

    Hola Vegan
    Comida Internacional Vegana
    Comida Típica Argentina Vegana

    Nuestras redes

    • Instagram
    • Twitter
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Pinterest
    • TikTok
    • YouTube

    Copyright © 2023 Hola Vegan on the Brunch Pro Theme

    Nuestro blog utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Puedes aceptar o rechazar su uso.
    Cookie settingsAceptar
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR