• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Home
  • Recetas
    • Ideas
    • Leches
      • Bagazo
    • Quesos
    • Desayuno
    • Picoteo
    • Principales
    • Ensaladas y Sopas
    • Dulces
    • Rapidito
    • Panes
    • Sobras
    • Smoothies
    • Gluten Free
  • Videos
  • Blog
    • Inspiración
    • Prensa
  • TIENDA
  • CONTACTANOS
    • Tips
      • Belleza
      • Alacena
      • Freezer
      • De viaje
      • Comer Afuera
      • Reemplazando
      • Utensilios
    • PREGUNTAS FRECUENTES
  • Libros
  • CURSOS ON DEMAND

Hola Vegan logo

25/01/2022

PAN DE ESPELTA

¿Se acuerdan de cuando les conté sobre las harinas de trigo y algo más y hablé un poco de la espelta? Bueno, LA AMO y me encantaría que ustedes la amen también.

Soy defensora de los panificados y sus derivados, siempre que se consuman con mesura -no como base de la alimentación- y lo más nutritivos y enteros que se pueda. Por eso amo la espelta, porque es una harina llena de nutrientes, con bajo contenido de gluten, pero que se comporta de manera muy similar al trigo (por lo que las recetas que hago habitualmente con harina de trigo, las puedo hacer con espelta sin demasiada modificación). Desde que la consigo en Vitalcer no he dejado de comprarla (no es muy económica pero rinde bien porque todo lo que hago con ella resulta más «saciador»). Eso sí, con LA CALOR que está haciendo en Buenos Aires, la estoy guardando en la heladera para que no se le hagan gorgojos o polillas -ay mamá! Otro día les contaré porque todavía estoy lidiando con este asunto en mi alacena-.

Vuelvo a la espelta -porque, como es mi costumbre, hablo (en este caso, escribo) demasiado y me voy de tema- la hice PAN. Un pan fácil, sin amasado y sin demasiados ingredientes, pero muy sabroso! Porque además le agregué un poco de la harina de semillas de zapallo (que Sabri les presentó acá) y quedó DELI! Ideal para comer con manteca, hacer tostadas o bruschettas.

POSIBLES REEMPLAZOS
  • Si no tenés espelta, no conseguís, no te gusta o te resulta demasiado cara, podés usar harina de trigo integral para este pan (o mezclar harina integral con harina 000) y hacer esta receta tal cual.
  • Si no consumís gluten por el motivo que sea, te recomiendo buscar alguna receta sin gluten como ésta y también nuestro curso de masas sin gluten que es un fuegazo 🔥
  • La harina de semillas de zapallo se puede omitir y completar con harina de espelta o reemplazar por harina de almendras, nuez, girasol, castañas de cajú.
  • También se le puede agregar semillas.
  • La levadura de panadero -seca y activa- se puede reemplazar por levadura fresca. Aunque, en ese caso, se aconseja hacer la «esponja». Es decir, diluirla en agua tibia con el azúcar y dejarla reposar para que se forme una esponja y recién ahí incorporarla. Si tenés dudas con tema levaduras, no olvides consultar este posteo.
  • Aceite: lleva poco y puse oliva de Oh! porque a Las Veganas Hermanas nos encanta, pero puede sustiturirse por aceite de coco neutro, girasol, maíz o mezcla.

Pan de espelta

Imprimir Receta
Raciones 1 kilo -aprox-

Ingredientes
  

  • 4 tazas de harina de epelta -500 g-
  • ½ taza de harina de semillas de zapallo -60 g-
  • 1 y ⅓ tazas de agua -320 ml-
  • ¼ taza de aceite de oliva -60 ml-
  • 1 cda. de levadura de panadero -6 g-
  • 1 cda. de sal marina
  • 1 cdta. de azúcar

Además:

  • Aceite para pincelar
  • Harina para amasar y espolvorear -yo usé de zapallo-

Elaboración paso a paso
 

  • Tamizar la harina de espelta con la harina de zapallo. Agregar el azúcar, la sal y la levadura seca. Integrar.
  • Añadir el aceite y, de a poco, el agua. Incorporar con espátula hasta formar un bollo. Terminar de darle forma con las manos hasta que quede un bollo liso, no es necesario amasar demasiado.
  • Aceitar un bol y colocar la masa a reposar en un lugar cálido, tapada con repasador húmedo, hasta que duplique su volumen (entre 1 y 2 horas).
  • Pasado este tiempo, colocar un poco de harina en la mesada y con mucho cuidado, desmoldar el bollo. Importante: no debemos aplastar ni desgasificar, sino tratarlo con suavidad para formar un bollo redondo.
  • Colocar el bollo en un molde para horno aceitado previamente. Si es una pizzera o tartera pequeña, mejor, ya que ayudará al bollo a contener la forma. Tapar nuevamente con repasador húmedo y dejar reposar media hora más.
  • Precalentar el horno fuerte (230º) unos minutos antes del horneado y colocar un recipiente con agua en la rejilla baja o piso del horno.
  • Hacer unos cortes en cruz en la superficie del pan con ayuda de un cuchillo filoso, espolvorear un poco más de harina en la superficie y llevar al horno.
  • Cocinar durante media hora aproximadamente, retirar el recipiente con agua y continuar con la cocción unos minutos más para que se termine de formar la corteza y dorar.
  • Entibiar antes de rebanar.

Notas

Se puede conservar un par de días en recipiente hermético, aunque aconsejamos rebanar y conservar en el freezer listo para tostar, hasta por 3 meses.
Probaste esta receta?Menciona @holavegan o taguea #holavegan!

Archivado en:Brunch, Desayuno, Panes, Recetas Etiquetado con:harina de espelta, harina de zapallo, pan, pan casero, pan de espelta, pan fácil, pan nutritivo, Pan sin amasado

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. PATRICIA dice

    07/06/2022 en 07:48

    Buenisimo

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Barra lateral primaria

Hola!

Somos Las Veganas Hermanas (Loli, Sabri y Maru). En nuestro blog compartimos nuestras recetas originales a base de plantas.

Más sobre nosotras

    Newsletter

    Suscribite para recibir nuestras novedades.

    @hola.vegan

    Soñábamos con hacer un sánguche en focaccia relleno de jamón y queso, pero queríamos que fuera INCLUSIVO, es decir, que pudieran comerlo todos, todas y todes. Por eso, preparamos la receta de focaccia sin gluten y vegana de la reina @soyceliaconoextraterrestre y armamos esta 💣 que tenés que probar ASAP! Receta en holavegan.com #vegan #glutenfree

    ♬ Chill Vibes - Tollan Kim
    Tweets by holavegan

    Footer

    Nuestros libros

    Hola Vegan
    Comida Internacional Vegana
    Comida Típica Argentina Vegana

    Nuestras redes

    • Instagram
    • Twitter
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Pinterest
    • TikTok
    • YouTube

    Copyright © 2023 Hola Vegan on the Brunch Pro Theme

    Nuestro blog utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Puedes aceptar o rechazar su uso.
    Cookie settingsAceptar
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR