• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Home
  • Recetas
    • Ideas
    • Leches
      • Bagazo
    • Quesos
    • Desayuno
    • Picoteo
    • Principales
    • Ensaladas y Sopas
    • Dulces
    • Rapidito
    • Panes
    • Sobras
    • Smoothies
    • Gluten Free
  • Videos
  • Blog
    • Inspiración
    • Prensa
  • TIENDA
  • CONTACTANOS
    • Tips
      • Belleza
      • Alacena
      • Freezer
      • De viaje
      • Comer Afuera
      • Reemplazando
      • Utensilios
    • PREGUNTAS FRECUENTES
  • Libros
  • CURSOS ON DEMAND

Hola Vegan logo

17/06/2015

Ensalada Belen con berenjenas y cajú

No es una novedad que amo la comida armenia. Un tipo de cocina muy sabrosa, variada, nutritiva. Siempre es fácil comer vegano en un restaurante armenio, hummus, babaganoush, falafel, tabbouleh, sarmas y la lista sigue…

La ensalada Belén es una ensalada muy contundente y deliciosa, se prepara con 4 ingredientes y es muy fácil de hacer. La primera vez que probé esta ensalada no fue en un restaurante armenio, fue en la casa de mi tía Élida. Ella suele prepararla para navidad, ¡le sale INCREÍBLE!

Desde que me hice vegana, mucha gente tiene «miedo» de invitarme a comer porque no se les ocurre qué prepararme de comida, cuando, en realidad, es muy fácil: todo se puede hacer, sólo hay que cambiar los ingredientes. En el caso de esta ensalada, no hay que cambiarle nada. Recuerdo haberle dicho a mi tía: «Cuando quieras invitarme a comer, podés prepararme «LA BELEN», es vegana por naturaleza!». Bien, mi tía me consintió el deseo y en mi última visita a Buenos Aires me preparó la deliciosa ensalada. Aproveché la oportunidad para preguntarle cómo la hacía y ella me lo explicó con todo su amor. «Hay un pequeño secretito -me dijo-. Antes de saltear las berenjenas, tenés que dejarlas en un colador con sal para que ‘piyen’ todo lo amargo y suelten el agua, si no, te queda como una sopa». Otro tip, es que hay que saltearlas en tandas, para que se doren bien y no se amontonen. Todas deben estar apoyadas en la sartén, no unas sobre otras. Así que depende la cantidad que prepares, deberás hacer 1, 2 o 3 tandas.

ACTUALIZACIÓN: la foto que ilustra este posteo corresponde a nuestro segundo libro Comida Internacional Vegana, ya que esta receta es parte del mismo.

Ahora sí, ¡a prepararla!

Ensalada Belen

Imprimir Receta
Raciones 2

Ingredientes
  

  • 2 berenjenas grandes
  • 1 pimiento rojo
  • 1 puñado de castañas de cajú
  • 1 puñado de pasas de uva rubias
  • Sal pimienta, aceite de oliva

Elaboración paso a paso
 

  • Pelar las berenjenas.
  • Cortarlas en daditos.
  • Colocar en un colador y espolvorear sal gruesa.
  • Dejarlas que suelten el agua durante 1 hora, aproximadamente.
  • Enjuagar las berenjenas y escurrirlas bien.
  • En una sartén antiadherente, colocar un buen chorro de aceite de oliva y calentar.
  • Ir friendo las berenjenas en tandas (que no se encimen unas con las otras) remover para que se doren de todos los lados)
  • Cortar el pimiento y saltear en aceite de oliva.
  • Mezclar las berenjenas con el pimiento, rectificar de sal, agregar las pasas de uva.
  • Antes de servir, añadir las castañas de cajú (no colocarlas antes porque se humedecerían)

Notas

Compartir y disfrutar!
Probaste esta receta?Menciona @holavegan o taguea #holavegan!

Archivado en:Ensaladas y Sopas, Festivas, Recetas

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. haz click aqui dice

    05/10/2016 en 15:46

    Acostumbro cada tarde buscar articulos para pasar un buen momento leyendo y de esta forma me he tropezado vuestro articulo. La verdad me ha gustado la web y pienso volver para seguir pasando buenos momentos.
    Saludos

    Responder
  2. Flor dice

    05/08/2017 en 01:26

    Genial muchas gracias por la receta y ya me.enteré que es vegana. … así que cuando vengan a comer amigos que son veganos sabre con que agasajarlos ….excelente y muy clara la receta ! Muchas gracias

    Responder
    • Lorena Raffaelli dice

      07/08/2017 en 15:51

      Gracias por tu comentario Flor!
      Saludos,

      Responder
  3. Carmen dice

    05/05/2019 en 16:40

    Favor, que condimentos lleva La ensalada Belén como aderezo
    Gracias

    Responder
    • Lorena Raffaelli dice

      07/05/2019 en 05:44

      Hola Carmen,
      Solo sal, pimienta y aceite de oliva.
      Saludos,

      Responder

Retroenlaces

  1. EMPANADAS DE BERENJENA - Hola Vegan dice:
    08/04/2020 a las 12:18

    […] tan versátil que la hemos usado para hacer milanesas, tartas, ensaladas, las hacemos en escabeche, las comemos con pastas, en brochettes, woks, ratatouille y hasta hacemos […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Barra lateral primaria

Hola!

Somos Las Veganas Hermanas (Loli, Sabri y Maru). En nuestro blog compartimos nuestras recetas originales a base de plantas.

Más sobre nosotras

    Newsletter

    Suscribite para recibir nuestras novedades.

    @hola.vegan

    Teníamos antojo de tiramisú, así que hicimos tiramisú 🌱 3 cosas antes de compartir la rece: ☝ Es importante fermentar la crema o usar un queso fermentado para que tenga ese saborcito ácido del mascarpone original, si no es demasiado empalagoso. ✌ Podés usar bizcochuelo o galletitas para reemplazar las vainillas. 👌 Hay que refrigerarlo por al menos 8 horas antes de consumir porque si no, no va a tener la consistencia adecuada. 👉👉👉 VER OPCIONES DE REEMPLAZOS EN HISTORIAS 👈👈👈 INGREDIENTES Para la crema: ▪️ 200 g de castañas de cajú ▪️ 200 ml de leche de coco ▪️ 1 cda de nódulos de kéfir de agua ▪️ 50 g de azúcar ▪️ Extracto de vainilla Además: ▪️ 8 vainillas veganas ▪️ ½ taza de café ▪️ Chocolate amargo 100 % cacao (para rallar en la superficie) ELABORACIÓN PASO A PASO Para la crema: 1. Colocar en un frasco limpio 200 ml de leche de coco con una cucharada de nódulos de kéfir, tapar con una tela y dejarlo reposar en un lugar oscuro a temperatura ambiente durante un día. 2. Remojar las castañas de cajú durante al menos 8 horas. 3. Retirar el agua de las castañas y colocarlas en un recipiente apto para mixer o procesadora. 4. Incorporar de a poco la leche ya fermentada y mixear. 5. Colocar la preparación en un recipiente o frasco de vidrio y tapar con tela. 6. Dejar reposar en un lugar oscuro a temperatura ambiente durante 1 día. 6. Colocar la crema fermentada en un bol y agregar el extracto de vainilla y el azúcar, batir con batidora o batidor de alambre hasta integrar. Para el armado: 1. Colocar 4 vainillas sobre un recipiente o fuente de vidrio rectangular, de manera que cubran toda la superficie. Humedecerlas con café con ayuda de un pincel. 2. Colocar encima la mitad de la crema. 3. Formar otra capa con el resto de las vainillas y humedecerlas con café nuevamente. 4. Cubrir con el resto de la crema y decorar con chocolate rallado toda la superficie. 5. Refrigerar cubierto con film o tapa por al menos 8 horas antes de servir.

    ♬ sonido original - Hola Vegan
    Tweets by holavegan

    Footer

    Nuestros libros

    Hola Vegan
    Comida Internacional Vegana
    Comida Típica Argentina Vegana

    Nuestras redes

    • Instagram
    • Twitter
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Pinterest
    • TikTok
    • YouTube

    Copyright © 2023 Hola Vegan on the Brunch Pro Theme

    Nuestro blog utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Puedes aceptar o rechazar su uso.
    Cookie settingsAceptar
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR