• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Home
  • Recetas
    • Ideas
    • Leches
      • Bagazo
    • Quesos
    • Desayuno
    • Picoteo
    • Principales
    • Ensaladas y Sopas
    • Dulces
    • Rapidito
    • Panes
    • Sobras
    • Smoothies
    • Gluten Free
  • Videos
  • Blog
    • Inspiración
    • Prensa
  • TIENDA
  • CONTACTANOS
    • Tips
      • Belleza
      • Alacena
      • Freezer
      • De viaje
      • Comer Afuera
      • Reemplazando
      • Utensilios
    • PREGUNTAS FRECUENTES
  • Libros
  • CURSOS ON DEMAND

Hola Vegan logo

04/02/2020

Flan!

Este flan con caramelo pide a gritos una cucharada de dulce de leche o de crema tipo chantilly! Un postre fresquito, liviano, con el dulzor justo y el encanto de conectarnos con la infancia y los momentos felices.

Libre de crueldad y 100 % vegetal, es uno de los postres que protagonizan nuestro queridísimo libro Comida Típica Argentina Vegana.

Fácil de hacer, sin ingredientes demasiado raros, ideal para convidar a paladares clásicos y mentes escépticas, ja!

ALGUNOS TIPS:
  • LECHE: usamos de almendras, pero podés usar cualquier otra leche vegetal que te guste. Con la de arroz queda muy bien ya que es súper neutra de sabor. Acá en el blog, tenés muchas leches vegetales más.
  • HUEVO: lo sustituímos por un poquito de sal kala namak y cúrcuma, para lograr su sabor y color. Ambos condimentos son opcionales, si no tenés, no es imprescindible usarlos.
  • ESPESANTE: usamos un poco de fécula de maíz y también agar-agar, este último le da la consistencia algo gelatinosa característica del flan. El agar-agar es clave, ya que con fécula de maíz solamente no se logra la textura de flan. Lleva apenas una cucharadita.
  • VAINILLA: se puede usar un poco de extracto líquido o en polvo, pero también puede usarse la vaina, si se prefiriera.

Flan con caramelo

5 from 2 votes
Imprimir Receta
Raciones 4 porciones individuales

Ingredientes
  

  • 1/2 litro de leche vegetal
  • 3 cucharadas de azúcar
  • 3 cucharadas de fécula de maíz
  • 1 cucharadita de agar agar
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • La cáscara de un limón
  • 1/2 cucharadita de sal kala namak
  • 1/2 cucharadita de cúrcuma
  • 4 cucharadas de azúcar para el caramelo

Elaboración paso a paso
 

  • Preparar el caramelo colocando las 4 cucharadas de azúcar en una cacerolita a fuego lento.
  • Mover el recipiente para que el caramelo no se queme. Una vez que el azúcar se ha derretido y ha cambiado de color, verter el caramelo en el molde o los 4 moldecitos para flan.
  • Reservar 1/2 taza de leche. Colocar el resto en una cacerolita con la vainilla, las 3 cucharadas de azúcar y la cáscara de limón. Llevar a fuego fuerte hasta que hierva.
  • Bajar el fuego, retirar la cáscara de limón y agregar la cucharadita de agar agar. Revolver.
  • Disolver las 3 cucharadas de fécula en la leche reservada. Añadir esta preparación a la mezcla sobre el fuego. Revolver con cuchara de madera hasta que espese.
  • Volcar la preparación en los moldecitos y llevar a la heladera por un mínimo de dos horas hasta que esté firme.
  • Desmoldar antes de servir, disfrutarlo solo o acompañar con dulce de leche o crema chantilly.
Probaste esta receta?Menciona @holavegan o taguea #holavegan!

Archivado en:Dulces, Gluten Free, Recetas Etiquetado con:flan, flan con caramelo, flan de vainilla, flan vegano

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Ely dice

    04/02/2020 en 21:27

    Y yo que compré el libro y ahora publican todas las recetas ‍♀️

    Responder
    • maruraffaelli dice

      05/02/2020 en 09:07

      Hola Ely! Gracias por haber comprado nuestro libro. Lamentamos que te sientas decepcionada porque publiquemos algunas recetas del mismo, por eso quisiéramos aclararte lo siguiente. El blog existe desde el año 2014 y tiene más de 400 recetas publicadas. La idea del libro fue compilar recetas típicas de bodegón porteño, muchas de las cuales ya estaban aquí. Por otro lado, para nosotras el veganismo es una filosofía de amor que queremos que se extienda a más y más gente, en ese sentido, el blog es nuestra herramienta de democratización. Las más de 400 recetas están aquí para que las consulte quien quiera y cuando quiera. El libro fue y es un modo de llegar más lejos y entrar directo en sus cocinas y afianzar nuestros lazos. Así mismo, esta receta ya había sido publicada en una nota que nos hicieron en La Nación cuando sacamos el libro a la venta, así que ya estaba aquí en la web desde entonces. Como bien alguien nos dijo el otro día, esta es una cruzada sin banderas! >> GO VEGAN!

      Responder
      • Victoria dice

        13/02/2022 en 22:37

        5 stars
        Yo estoy en Uruguay y conseguir buenos libros de recetas veganas no es fácil sin recurrir a tiendamia o similares. El primero me lo regalaron para mi casamiento y el segundo lo compré por internet. La verdad agradezco cada receta que publican, aún si ya está en alguno de los libros. El veganismo es empatía y generosidad pero también es la fuente de ingresos de quienes han hecho de él su modo de vida…

        Responder
        • maruraffaelli dice

          14/02/2022 en 14:57

          Gracias Victoria! Qué lindo regalo de casamiento!!! Abrazo grande!

          Responder
    • Susana dice

      15/02/2020 en 11:25

      no sea tan rata.

      Responder
      • GRACIELA dice

        15/02/2020 en 16:13

        Susana, Qué gran oportunidad se perdió de callarse la boca. Eso que llaman respeto . . .

        Responder
  2. Ludmila dice

    06/02/2020 en 17:34

    hola! una pregunta, en q momento se agrega la sal y la curcuma? tengo miedo de hacer cagada je

    Responder
  3. Fran dice

    10/02/2020 en 15:48

    5 stars
    Solo quiero darles las gracias por esta receta, es fácil, económica y demasiado rica es la tercera vez consecutiva que la preparo porque a mí mamá le encanta

    Responder
  4. maru dice

    16/05/2020 en 18:00

    Antes que nada quiero agradecerles que sean tan generosas y amables con la trasmision de vuestros conocimientos y hallasgos. Una vez escuche a una de ustedes que para publicar una receta que aparenta facil y económica, probaron ustedes muchas veces antes. Asique comprando cosas de la tienda es una forma de contribuir. Mi botella de leche vegetal, me ve y llora. jajajaja
    Chicas compré carragenato por mayor, puedo reemplazar el agar agar por la carragenina? en que casos no podria y/o no deberia hacerlo?
    gracias

    Responder
    • maruraffaelli dice

      17/05/2020 en 19:37

      Hola Maru! Qué gran compra! Yo creo que en el flan te puede funcionar bien. No te va a funcionar en el queso semiduro de lupines, pero para el queso feta que publicamos hace unos días va perfecto. También tenemos otros quesos en los que puede andar, como el de arroz o aquellos quesos en los que usamos fécula de mandioca.

      Responder

Retroenlaces

  1. FLAN DE CHOCOLATE - Hola Vegan dice:
    30/03/2020 a las 17:07

    […] receta de este flan no difiere demasiado de la de este otro flan de vainilla que encuentran en COMIDA TÍPICA ARGENTINA VEGANA, nuestro primer libro editado por Albatros y que […]

    Responder
  2. FLAN DE ALUBIAS - Hola Vegan dice:
    11/02/2022 a las 15:18

    […] qué les voy a contar, hasta que me dije «y si pruebo con alubias?» Y entonces usé de referencia esta rece, que también forma parte de nuestro libro Comida Típica Argentina Vegana y en lugar de usar leche […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Barra lateral primaria

Hola!

Somos Las Veganas Hermanas (Loli, Sabri y Maru). En nuestro blog compartimos nuestras recetas originales a base de plantas.

Más sobre nosotras

    @hola.vegan

    BRIGADEIROS con leche condensada 🌱 (buscá la receta en holavegan.com)

    ♬ sonido original - Hola Vegan
    Tweets by holavegan

    Footer

    Nuestros libros

    Hola Vegan
    Comida Internacional Vegana
    Comida Típica Argentina Vegana

    Nuestras redes

    • Instagram
    • Twitter
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Pinterest
    • TikTok
    • YouTube

    Copyright © 2022 Hola Vegan on the Brunch Pro Theme

    Nuestro blog utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Puedes aceptar o rechazar su uso.
    Cookie settingsAceptar
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR