• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Home
  • Recetas
    • Ideas
    • Leches
      • Bagazo
    • Quesos
    • Desayuno
    • Picoteo
    • Principales
    • Ensaladas y Sopas
    • Dulces
    • Rapidito
    • Panes
    • Sobras
    • Smoothies
    • Gluten Free
  • Videos
  • Blog
    • Inspiración
    • Prensa
  • TIENDA
  • CONTACTANOS
    • Tips
      • Belleza
      • Alacena
      • Freezer
      • De viaje
      • Comer Afuera
      • Reemplazando
      • Utensilios
    • PREGUNTAS FRECUENTES
  • Libros
  • CURSOS ON DEMAND

Hola Vegan logo

30/05/2021

Tofu firme

No es novedad que Las Veganas Hermanas somos FANÁTICAS del TOFU. ¿Acaso conocen alguna persona vegana que no lo sea? Es que el tofu es súper proteico, saciador y versátil. Lo usamos para reemplazar al huevo, para emular al pollo, para hacer salmón y seitán sin gluten, lo usamos como ricota, para postres y para mil cosas más. Pero hasta ahora, a excepción de una aproximación que hicimos la vez que enseñamos a hacer este quesito, no habíamos enseñado a hacer tofu.

Tal vez porque en Buenos Aires se consigue tofu de buena calidad, orgánico y súper rico y nunca tuvimos la necesidad de hacerlo con nuestras propias manos. Sin embargo cuando el año pasado, durante la cuarentena más estricta, empezó a escasear, me di cuenta que sería muuuuy genial saber hacerlo porque seguro hay gente que se encuentra cotidianamente en una situación similar.

Después de mucho investigar, de probar varias recetas, con menor o mayor éxito, llegué a la conclusión de que el tofu es bastante fácil de hacer, pero tiene algunos truquitos que conviene anticipar…

LA LECHE

La leche tiene que ser casera. La receta que usé es ésta que les compartimos acá hace tiempo. Siempre aconsejamos que usen porotos orgánicos, se pueden conseguir normalmente en las sucursales Vitalcer. Si les preocupa consumir soja, recuerden que acá tenemos un artículo muy interesante de la mano de nuestra nutricionista amiga, Eva Henderson.

Lleva 4 litros para hacer un tofu de más o menos 1 kg. Es UN MONTÓN DE LECHE y les va a quedar UN MONTÓN DE BAGAZO. Recomendamos guardarlo para hacer estas milangas y acá dejamos más ideas!

EL COAGULANTE

Originalmente se emplea sulfato de calcio o nigari (cloruro de magnesio), que no dejan sabor en el resultado final. También hay gente que lo hace con vinagre de alcohol, yo he probado TODAS pero mi coagulante favorito es el jugo de limón porque, además de ser súper fácil de conseguir, le deja un toque ácido que sabe delicioso en las preparaciones posteriores.

LA PRENSA

¿Se puede hacer tofu sin prensa? Sí, con un paño y un colador y algo de peso que podamos ponerle encima. Pero si se desea un bloque como los comprados y hay intención de hacerlo cotidianamente, recomiendo invertir en una prensa. Es una herramienta fundamental. Nosotras adquirimos esta tradicional y HERMOSA de @maritodeco que es de madera y está súper bien terminada, hecha para que dure mil años. Y le agregamos un paño pequeño de algodón para filtrar. ¡La prensa siempre se usa con paño! Recomendamos que sea claro -sin estampados-, de un textil de algodón en lo posible.

Y también conviene tener a mano algo de peso para que ejerza presión de modo que nuestro tofu quede bien prensado. Yo uso una de esas mancuernitas de 1 kilo que son pequeñas y entra justito entre las maderas de la tapa de la prensa.

Y por último, pero no por eso menos importante, hay que tener una fuente profunda y amplia donde colocar la prensa, ya que perderá muuuuucho suero y si no se anticipan a esta acción, van a inundar la mesada -le pasó a una amiga, jaja!-. Una opción es poner la prensa en la bacha de la cocina, si es que no le van a dar uso durante la horita -o más- que lo dejarán reposar.

EL REPOSO

Me estoy extendiendo too much, pero juro que es necesario. El tiempo de reposo dependerá de cuán firme quieran su tofu. Yo lo he dejado 2 horas y para mi gusto queda muy seco. Para mí el reposo ideal es de 1 horita, de este modo queda firme, pero tierno.

LA CONSERVACIÓN

Si no se usa de inmediato, se puede guardar en un recipiente con agua en la heladera. El agua tiene que cubrir por completo el tofu y hay que renovarla cada dos días. Dura aproximadamente 15 días.

Tofu firme

5 from 1 vote
Imprimir Receta

Ingredientes
  

  • 4 litros de leche de soja
  • Jugo de 3 limones

Elaboración paso a paso
 

  • Calentar la leche de soja hasta que hierva. Apagar el fuego y dejar reposar durante 10 minutos. Idealmente la leche debe estar a 80°, pero si no se cuenta con un termómetro, éste es un buen método de aproximarse a la temperatura.
  • Quitar la nata que se haya formado en la superficie.
  • Agregar de a poco el jugo de limón, removiendo muy suavemente con una cuchara de madera para que el coagulante (jugo de limón) llegue a toda la mezcla.
  • Tapar la cacerola y dejar reposar durante otros 10 minutos.
  • Filtrar con paño quesero o lienzo y prensar en una prensa para tofu con peso encima durante 1 a 2 horas.
  • Retirar de la prensa y sumergir en agua fría durante 30 minutos.
  • ¡Ya está listo para consumirse! Se conserva en heladera en recipiente hermético sumergido en agua durante 1 semana. Es aconsejable cambiar el agua cada 2 días.
Probaste esta receta?Menciona @holavegan o taguea #holavegan!

Archivado en:Favoritas, Gluten Free, Recetas, Super Food Etiquetado con:bagazo, bagazo de soja, leche de soja, soja, soja orgánica, tofu, tofu casero, tofu con jugo de limón, tofu firme, tofu orgánico, tofu prensado

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Ale dice

    31/05/2021 en 20:02

    Hola. Cuánto pesa el
    Bloque que obtienen de los 4 lts de leche?

    Responder
    • maruraffaelli dice

      31/05/2021 en 20:59

      Aproximadamente 1 kg. Lo dice en la entrada de la receta, cuando hablamos de la leche 😉

      Responder
  2. Mariana dice

    31/05/2021 en 21:38

    Hola!! Puedo hacerlo con otra leche vegetal!? Si bien no sería tofu propiamente dicho.. pero puede salir algo bueno..

    Responder
    • maruraffaelli dice

      01/06/2021 en 15:29

      Hola! Podés probar, aunque no todas las leches van a tener la misma reacción.

      Responder
  3. Sabrina dice

    01/06/2021 en 08:55

    Que buena receta! Se puede congelar? Gracias chicas

    Responder
    • maruraffaelli dice

      01/06/2021 en 15:30

      Sí, se puede congelar. De todas formas en heladera suele durar más de lo que advertimos. Hasta 10/15 días aguanta muy bien.

      Responder
  4. Grisel dice

    01/06/2021 en 09:16

    5 stars
    Hola! Has peobado con sales de epsom? Con vinagre cómo queda de sabor?

    Responder
    • maruraffaelli dice

      01/06/2021 en 15:33

      No, no hemos probado con esas sales que nombrás. Con vinagre queda bien, aunque se siente un dejo avinagrado, como en este se siente el toque de limón.

      Responder
  5. marcela dice

    01/06/2021 en 15:26

    Hola me gustaria saber cuanto cloruro de magnesio se usa por litronse leche de soja

    Responder
    • maruraffaelli dice

      01/06/2021 en 15:35

      30 g para 4 litros de leche. Tenés que disolverlo en agua caliente, tal como indicamos en esta otra receta: https://holavegan.com/queso-de-tofu/

      Responder
  6. marcela dice

    01/06/2021 en 15:28

    Otra…puede ir al freezer? Cuanto tiempo?

    Responder
  7. Rocío dice

    01/06/2021 en 18:39

    Hola! Se puede hacer tofu saborizado? O agregar condimentos en la preparación tiene algún inconveniente?

    Responder
  8. Déborah dice

    02/06/2021 en 08:29

    Hola! Si no tengo la prensa, para probar por primera vez, ¿que puedo usar?

    Responder
    • maruraffaelli dice

      02/06/2021 en 10:17

      Hola! Lo dice en la entrada del posteo, bajo el título LA PRENSA.

      Responder
  9. nahiasilvero dice

    04/06/2021 en 21:09

    intente la receta, hice todo como decía y no se coaguló… me podrian decir por que? Desde ya gracias genias<3

    Responder
    • maruraffaelli dice

      05/06/2021 en 14:05

      Hiciste la leche casera? Es raro que ho se haya cortado, nunca nos pasó. Podés contarnos algo más? Tal vez algo que te haya llamado la atención…

      Responder
      • nahiasilvero dice

        08/06/2021 en 11:17

        sip, la leche era casera, no se si eso pudo haber influido. despues de una hora por ahi se cortó y ahi en la misma olla se empezó a separar el suero. pero la parte blanca era como un polvo super fino y era imposible compactarla.

        Responder
        • maruraffaelli dice

          09/06/2021 en 15:46

          No, está bien. La leche tiene que ser casera, por eso en la entrada está el enlace a la receta. La realidad es que se corta casi al instante, después de que la dejás reposar unos minutos, lo blanco es fino, sí pero al prensarlo se compacta formando el tofu.

          Responder
          • nahiasilvero dice

            09/06/2021 en 19:31

            ahh. voy a intentarlo de nuevo entonces. gracias <3

  10. Sofía dice

    19/04/2022 en 16:13

    Hola hice mi propia leche de soja y no me coaguló, que puede haber sido? No se corta así como lo hacen uds. Hay algo más?
    Gracias.

    Responder
    • maruraffaelli dice

      27/04/2022 en 14:10

      Hola Sofía. Seguiste la receta tal cual? Con qué coagulante probaste?

      Responder
  11. Mary dice

    04/06/2022 en 00:57

    Buenas! Soy nueva en el veganismo, pero saben que no me gusta la soja. Se puede hacer de otra legumbre ? Gracias

    Responder
    • maruraffaelli dice

      07/06/2022 en 19:07

      Hola Mary, hay otros «tofus» de otras legumbres, pero no se hacen con esta receta y, particularmente, no nos gustan mucho, ja!

      Responder

Retroenlaces

  1. Milanesitas de Tofu veganas, crocantes, sabrosas y prácticas! dice:
    01/06/2021 a las 14:22

    […] ACTUALIZACIÓN: quedan especialmente geniales con este TOFU CASERO! […]

    Responder
  2. Torta de NO ricota - Hola Vegan dice:
    24/08/2021 a las 16:58

    […] nadie se va a percatar. Espero les guste tanto como a mí y si se animan pueden hacer su propio tofu […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Barra lateral primaria

Hola!

Somos Las Veganas Hermanas (Loli, Sabri y Maru). En nuestro blog compartimos nuestras recetas originales a base de plantas.

Más sobre nosotras

    Newsletter

    Suscribite para recibir nuestras novedades.

    @hola.vegan

    Teníamos antojo de tiramisú, así que hicimos tiramisú 🌱 3 cosas antes de compartir la rece: ☝ Es importante fermentar la crema o usar un queso fermentado para que tenga ese saborcito ácido del mascarpone original, si no es demasiado empalagoso. ✌ Podés usar bizcochuelo o galletitas para reemplazar las vainillas. 👌 Hay que refrigerarlo por al menos 8 horas antes de consumir porque si no, no va a tener la consistencia adecuada. 👉👉👉 VER OPCIONES DE REEMPLAZOS EN HISTORIAS 👈👈👈 INGREDIENTES Para la crema: ▪️ 200 g de castañas de cajú ▪️ 200 ml de leche de coco ▪️ 1 cda de nódulos de kéfir de agua ▪️ 50 g de azúcar ▪️ Extracto de vainilla Además: ▪️ 8 vainillas veganas ▪️ ½ taza de café ▪️ Chocolate amargo 100 % cacao (para rallar en la superficie) ELABORACIÓN PASO A PASO Para la crema: 1. Colocar en un frasco limpio 200 ml de leche de coco con una cucharada de nódulos de kéfir, tapar con una tela y dejarlo reposar en un lugar oscuro a temperatura ambiente durante un día. 2. Remojar las castañas de cajú durante al menos 8 horas. 3. Retirar el agua de las castañas y colocarlas en un recipiente apto para mixer o procesadora. 4. Incorporar de a poco la leche ya fermentada y mixear. 5. Colocar la preparación en un recipiente o frasco de vidrio y tapar con tela. 6. Dejar reposar en un lugar oscuro a temperatura ambiente durante 1 día. 6. Colocar la crema fermentada en un bol y agregar el extracto de vainilla y el azúcar, batir con batidora o batidor de alambre hasta integrar. Para el armado: 1. Colocar 4 vainillas sobre un recipiente o fuente de vidrio rectangular, de manera que cubran toda la superficie. Humedecerlas con café con ayuda de un pincel. 2. Colocar encima la mitad de la crema. 3. Formar otra capa con el resto de las vainillas y humedecerlas con café nuevamente. 4. Cubrir con el resto de la crema y decorar con chocolate rallado toda la superficie. 5. Refrigerar cubierto con film o tapa por al menos 8 horas antes de servir.

    ♬ sonido original - Hola Vegan
    Tweets by holavegan

    Footer

    Nuestros libros

    Hola Vegan
    Comida Internacional Vegana
    Comida Típica Argentina Vegana

    Nuestras redes

    • Instagram
    • Twitter
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Pinterest
    • TikTok
    • YouTube

    Copyright © 2023 Hola Vegan on the Brunch Pro Theme

    Nuestro blog utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Puedes aceptar o rechazar su uso.
    Cookie settingsAceptar
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR