• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
  • Home
  • Recetas
    • Ideas
    • Leches
      • Bagazo
    • Quesos
    • Desayuno
    • Picoteo
    • Principales
    • Ensaladas y Sopas
    • Dulces
    • Rapidito
    • Panes
    • Sobras
    • Smoothies
    • Gluten Free
  • Videos
  • Blog
    • Inspiración
    • Prensa
  • TIENDA
  • CONTACTANOS
    • Tips
      • Belleza
      • Alacena
      • Freezer
      • De viaje
      • Comer Afuera
      • Reemplazando
      • Utensilios
    • PREGUNTAS FRECUENTES
  • Libros
  • CURSOS ON DEMAND

Hola Vegan logo

17/03/2020

CÓMO CONSERVAR LOS ALIMENTOS

Ya les contamos que por acá estamos con aislamiento preventivo por el COVID-19 y sabemos que no es fácil quedarse en casa, especialmente para quienes vivimos en una ciudad grande y nos malacostumbramos a salir a cualquier hora a buscar cualquier cosa, porque siempre está todo abierto y porque -esto es real- nuestras casas suelen tener poco espacio de acopio.

Nuestras alacenas son pequeñas -cuando hay-, las casas con despensa son las muy antiguas o las muy grandes o ambas. Tal vez por eso también, porque nos falta la costumbre de comprar para guardar, muchas personas salieron a comprar mucho de cualquier cosa, sin medir las consecuencias.

Pero este posteo no es para juzgar a nadie ni para lamentarnos de que no tenemos espacio suficiente, sino para compartir algunos tips de guardado, especialmente de vegetales frescos que son difíciles de conservar por un tiempo prolongado.

FRUTAS:
  • Las bananas NO VAN EN LA HELADERA, diría Narda, pero si no te gusta tenerlas afuera porque atraen a las clásicas mosquitas de la fruta, podés guardarlas en la heladera con un trozo de film envolviendo la punta del tallo, esto hace que se maduren de manera más lenta. Si se te maduraron y no las consumiste, podés usarlas para hacer este helado o para este budín.

  • Para las manzanas, peras, duraznos, hay que tener la precaución de no encimarlas. En la heladera se conservan por más tiempo, podés lavarlas antes y secarlas. Lo ideal es guardarlas por separado en cajoncitos o recipientes sin tapa (o que no sean herméticos), ya que algunas emanan un gas que hace que otras se maduren más rápido por contacto. Algunas recetas con estas frutas: crumble de manzanas y budín de peras sin gluten.
  • Las frutas chicas como uvas, cerezas o ciruelas, conviene enjuagarlas bien, escurrirles el agua y guardarlas en un recipiente que las deje respirar. Puede ser uno reticulado o una bolsa perforada. También podés usarlas para hacer esta mermelada cruda!

  • Los arándanos también deben guardarse en un contenerdor reticulado o perforado, aunque NO DEBEN LAVARSE ANTES, al igual que las frutillas, porque generan moho. Sin embargo, estas frutas pueden conservarse perfectamente en el freezer. Se lavan antes de consumirlas. Recetas: budín de arándanos sin gluten, azúcar, ni aceite; chocofrutillas, un postre fácil y riquísimo.
  • Limones, naranjas, pomelos, pueden guardarse en un canasto en un lugar oscuro y seco, no es necesario refrigerarlos. Con ellos podés hacer helado de limón, budín de naranja o biscotti, entre otras tantas cosas.
VERDURAS:
  • De hoja (lechuga, rúcula, perejil, albahaca, espinaca, etc.) se conservan limpias, escurridas hasta la última gota -para lo cual es ideal un «centrifugador»- envueltas en papel absorbente de cocina y en bolsa perforada o en contenedor reticulado, o también en el mismo centrifugador. Qué tal si probás estas empanadas de espinaca o esta salsa de pesto?

  • Las zanahorias se conservan por más tiempo peladas y sin cabos en un recipiente plástico cubierto de agua. El agua hay que renovarla cada dos días, pero quedan crocantitas hasta el final. Este tip sirve también para los apios y los rabanitos. Las zanahorias las usamos para un montón de recetas, pero nuestras preferidas son: carrot cake, carrot lox y carrot hot dogs!

  • Papas, boniatos, zapallo, batatas, en lugar fresco y seco. No es necesario refrigerar y es indispensable no lavarlas antes de guardarlas. Acá cuatro recetas originales! Con papa: mil hojas; con zapallo: bombas; con boniato: helado y con batata: ñoquis.
  • Las cebollas y el ajo también se conservan mejor fuera de la heladera en lugar fresco y seco y lejos de las papas, batatas y demás, para evitar que estas últimas absorban la humedad y echen brotes. No te pierdas esta receta con cebolla: fugazzeta rellena!

  • Las paltas y los tomates (sí, ya sabemos que son «frutas») si no están maduros, fuera de la heladera. Si están maduros, dentro de la heladera. Con palta te hacemos desde ensalada hasta helado!
  • Otras verduras como berenjenas o zapallitos, se conservan bien en la heladera y pueden durar varias semanas. La receta favorita con berenjenas: milangas y con zapallitos: tarta!

Estos son las recomendaciones que seguimos nosotras y que nos han dado resultado. Son bienvenidas las opiniones y los datos que tengan para aportar!

Desde ya, todo lo que puedan guardar cocido, mejor para aprovechar espacio. Por ejemplo, no es lo mismo el espacio que ocupan tres atados de espinacas crudos, que cocidos. Y si pueden, hagan conservas como esta mermelada de ciruelas o estas berenjenas en escabeche o los tomates confitados o chucrut -que además aporta probióticos y viene bien para fortalecer el sistema inmunológico-. O por qué no, este caldito concentrado que se puede usar para un montón de preparaciones incluso para tomar en taza como infusión o para hacer sopita de fideos o sopa crema.

Archivado en:Alacena, Blog, Freezer, Ideas Etiquetado con:aislamiento, consejos, conserva, conservar vegetales y frutas, frutas, recetas, vegetales

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. GRACIELA dice

    20/03/2020 en 21:07

    SON UNAS GENIAS CHICAS, A CUIDARNOS Y CUIDAR A LOS DEMÁS, VAMOS ARRIBA!!!!

    Responder
  2. Diego dice

    21/03/2020 en 15:55

    Qué significa tupper reticulado?

    Responder
    • GRACIELA dice

      21/03/2020 en 18:07

      Pienso que debe ser un tupper con agujeritos o esos que tienen como rayitas abajo para que los alimentos no estén directamente sobre el plástico.

      Responder

Retroenlaces

  1. Pickles - Hola Vegan dice:
    20/01/2021 a las 20:32

    […] que les gusten y si tienen duda sobre cómo conservar sus vegetales y en este artículo no encuentran respuesta, ya saben, dejan su pregunta acá y le preguntamos a #señorpadre que […]

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Barra lateral primaria

Hola!

Somos Las Veganas Hermanas (Loli, Sabri y Maru). En nuestro blog compartimos nuestras recetas originales a base de plantas.

Más sobre nosotras

    Newsletter

    Suscribite para recibir nuestras novedades.

    @hola.vegan

    Soñábamos con hacer un sánguche en focaccia relleno de jamón y queso, pero queríamos que fuera INCLUSIVO, es decir, que pudieran comerlo todos, todas y todes. Por eso, preparamos la receta de focaccia sin gluten y vegana de la reina @soyceliaconoextraterrestre y armamos esta 💣 que tenés que probar ASAP! Receta en holavegan.com #vegan #glutenfree

    ♬ Chill Vibes - Tollan Kim
    Tweets by holavegan

    Footer

    Nuestros libros

    Hola Vegan
    Comida Internacional Vegana
    Comida Típica Argentina Vegana

    Nuestras redes

    • Instagram
    • Twitter
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Pinterest
    • TikTok
    • YouTube

    Copyright © 2023 Hola Vegan on the Brunch Pro Theme

    Nuestro blog utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Puedes aceptar o rechazar su uso.
    Cookie settingsAceptar
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR